Universidad de Chile visita a Curicó Unido en busca de la salvación

Con una victoria el cuadro de Rafael Dudamel se salvará de todo peligro en la parte baja de la Tabla Ponderada.

A partir de las 18:30 horas de este miércoles en el Estadio La Granja, Curicó Unido recibirá a Universidad de Chile en un duelo clave para ambos ya que necesitan sumar para escapar en la Tabla Ponderada y abrochar cupos a copas internacionales en la Tabla Anual.

Los locales vienen en caída libre desde la llegada de Martín Palermo. Está undécimo fuera de toda copa internacional y sufriendo por la Ponderada. Necesita ganar para tener otra vida y evitar el eventual duelo por la permanencia.

Recordemos que cuando asumió el “Titán”, el cuadro “Tortero” estaba en cuarto lugar y clasificando a Copa Libertadores. Desde entonces acumula dos triunfos, dos empates y ocho derrotas. Apenas 8 de 36 puntos posibles para un 22% de rendimiento.

Por el lado de la visita, el cuadro de Rafael Dudamel está en su mejor momento. Lleva dos victorias consecutivas y se ilusiona con escapar del peligro en la zona baja y clasificar a Copa Libertadores. Está en el quinto lugar con 48 puntos, a dos de Palestino y a tres de Unión Española.

De ganar en la Región del Maule, los “Azules” se salvarían de jugar el eventual partido de promoción. En caso de empatar o perder, también puede salvarse esta fecha. Para ello, debe esperar que Coquimbo Unido descienda en la Anual.

El último enfrentamiento entre ambos fue el 1 de febrero de 2020, en la primera rueda del presente torneo. Fue triunfo categórico de la Universidad de Chile por 5 a 1, con goles de Joaquín Larrivey (quien anotó cuatro) y Ángelo Henríquez. El descuento fue obra de José “Pepe” Rojas.

Posibles formaciones:

Curicó Unido: Fabián Cerda; Yerson Opazo, Franco Bechtholdt, José Rojas, Alex Ibacache; Pablo Corral, Fernando Godoy, Bayron Oyarzo, Pablo Parra, Heber García y Federico Castro.

Universidad de Chile: Fernando De Paul; Matías Rodríguez, Osvaldo González, Luis Casanova, Jean Beausejour; Sebastián Galani, Gonzalo Espinoza, Jimmy Martínez; Simón Contreras, Henríquez y Joaquín Larrivey.


También te puede interesar: