
La historia de un joven conductor de Uber en Argentina se volvió viral tras compartir sus ganancias durante las festividades de Navidad y Año Nuevo, generando un intenso debate sobre el sacrificio personal que implica trabajar en estas fechas. Su publicación, realizada en la cuenta de TikTok @dontomiii, atrajo rápidamente la atención de miles de personas, quienes expresaron opiniones divididas sobre su esfuerzo y si realmente valió la pena perderse momentos especiales con la familia.
Ganancias durante la Navidad
El joven conductor explicó que trabajó poco más de ocho horas en la noche del 24 de diciembre hasta la madrugada del 25. Durante ese tiempo, completó un total de 26 viajes, lo que le permitió acumular una ganancia de 216.740 pesos argentinos (equivalente a aproximadamente 210 dólares). En su video, mostró que la jornada fue menos intensa en comparación con el día siguiente, ya que solo realizó nueve viajes en la noche de Navidad, mientras que el 25 de diciembre, la demanda fue mayor, permitiéndole completar 17 viajes en total. Además, compartió estadísticas de la aplicación en su teléfono, lo que generó sorpresa y curiosidad entre los usuarios.
Reacciones de los usuarios
Uno de los seguidores comentó: “Es mucho dinero, pero a la vez no es nada jajaja, increíble, real”. Otra persona opinó: “Pero pasarla con la familia tiene precio”. Por su parte, alguien expresó: “¿Solo doscientos? Perderte la Navidad, suena tanto”.
Trabajo en Año Nuevo
Días después, el joven subió otro video en el que reveló sus ganancias del 2025. En esta ocasión, las jornadas fueron igualmente productivas, ya que relató que el martes 31 de diciembre trabajó durante cuatro horas y media, completando seis viajes y ganando 115.000 pesos argentinos. Al día siguiente, el miércoles 1 de enero, trabajó únicamente tres horas, logrando realizar 11 viajes y obteniendo 100.000 pesos argentinos adicionales. Sumando ambas jornadas, había ganado un total de 216.000 pesos argentinos (aproximadamente 209 dólares), cifra idéntica a la obtenida en Navidad. Sin embargo, añadió que al realizar otras aplicaciones de movilidad, logró alcanzar un total aproximado de 320.000 pesos argentinos (alrededor de 310 dólares) en esos dos días.
Debate en redes sociales
Ambos videos desataron una ola de comentarios en las redes sociales, donde los usuarios discutieron no solo sobre las ganancias obtenidas, sino también sobre el valor de las festividades. Muchos destacaron la oportunidad de generar ingresos en momentos de alta demanda. Un usuario comentó: “Trabajo desde que comenzó, trabajé todas las fiestas, facturé, la mitad de otros años”. Otro agregó: “Yo soy de Córdoba y hice casi 300.000. A la tarde salgo de nuevo”. Todos compartieron su entusiasmo por las cifras reveladas, aunque algunos cuestionaron si realmente valía la pena sacrificar el tiempo con familiares y amigos.
Una persona reflexionó: “A veces, sé que vale el sacrificio”, mientras que otro añadió: .
Realidad de los conductores de movilidad
Ante las críticas, el joven aclaró que sí había tenido tiempo para disfrutar con su familia antes de comenzar a trabajar. Las experiencias compartidas en sus videos dejan evidencia de la realidad que enfrentan muchos conductores de movilidad en diferentes países. Las altas tarifas que rigen durante las festividades representan una oportunidad única para aumentar los ingresos, aunque también conllevan desafíos significativos. Por ejemplo, el aumento en la demanda puede traducirse en largas jornadas laborales y sacrificios personales.