Cines españoles rompen esquemas con innovador pase nudista para ver ‘Tú no eres Yo’

Disfruta del cine sin ropa: los 'Pases nudistas' llegan a los cines de España.
Disfruta del cine sin ropa: los 'Pases nudistas' llegan a los cines de España.

El thriller “Tú no eres Yo” ha marcado un hito en la industria cinematográfica española al convertirse en la primera película en ofrecer pases nudistas para sus espectadores, permitiendo que estos puedan disfrutar del filme sin ropa durante funciones comerciales en diversas ciudades del país. Este largometraje, que es el debut de los guionistas y directores españoles Marisa Crespo y Moisés Romera, quienes cuentan con una sólida trayectoria en el ámbito publicitario, se estrenó el pasado viernes en las salas de cine de España tras haber pasado por la cartelera estadounidense y haber recibido varios galardones en su trayectoria. Además, “Tú no eres Yo” es candidata a los Premios Goya 2025, los más prestigiosos de la industria cinematográfica hispana, lo que ha contribuido a que su llegada a las salas se considere un suceso histórico.

Pases nudistas en cines españoles

Los cines Girona de Barcelona fueron los encargados de inaugurar este domingo el primer pase de cine para público nudista en España, una iniciativa que se replicó simultáneamente en salas de Madrid y Valencia, con el objetivo de desafiar los tabúes existentes en torno a la desnudez. La película “Tú no eres Yo” fue la elegida para esta innovadora propuesta, que surgió gracias a la colaboración del colectivo naturista involucrado en el filme.

El presidente de la Federación Naturista-Nudista de Cataluña, Segimon Rovira, expresó en declaraciones a los medios que esta iniciativa es “una forma más de promover la desnudez con naturalidad, en diferentes vertientes y situaciones, sin forzar”. Rovira también lamentó que “la desnudez aún crea muchos tabús y muchos malentendidos”, y subrayó que el objetivo de su asociación es dar a conocer “una desnudez natural, desvinculada del sexo”.

Aunque el presidente de la federación consideró que esta sesión es algo “anecdótico y puntual”, se mostró satisfecho de que se pueda llevar a cabo “con naturalidad” y que sirva para reivindicar y dar visibilidad al nudismo. La proyección reunió a varias decenas de espectadores nudistas, quienes debían cumplir con una serie de normas, como la obligación de ingresar al recinto con ropa y desnudarse únicamente dentro de la sala, así como utilizar toallas sobre las butacas durante toda la película para cubrir el asiento y el respaldo.

Uno de los asistentes, identificado como Pep, aplaudió la iniciativa y celebró que se haya realizado en invierno, cuando las opciones para participar en actividades al aire libre desnudos son limitadas debido a las bajas temperaturas. “Es una forma de romper un poco los tabús, que nos marcan que siempre tenemos que ir vestidos”, comentó este espectador, quien expresó su deseo de que el pase se repita y sirva para “concienciar a la gente de que no pasa nada por ir desnudo”. Además, añadió: “El que lo prueba normalmente continúa porque es muy agradable”.