
El regreso de los Trenes Culturales 2025, una iniciativa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se llevará a cabo en colaboración con los municipios y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE). Este programa tiene como objetivo ofrecer espectáculos artísticos en diversas localidades del país, acercando la cultura a la ciudadanía. La ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, subrayó la relevancia de esta iniciativa, mencionando que el año anterior, aproximadamente 350.000 personas disfrutaron de los eventos organizados.
Detalles de la iniciativa
El programa de los Trenes Culturales 2025 incluye una serie de giras donde artistas y creadores viajarán en tren, realizando intervenciones culturales gratuitas en varias ciudades de Chile. Durante la inauguración de esta edición, el vocalista de Tomo como Rey, Rodrigo “Negro” Medel, expresó su orgullo por participar en esta celebración, representando a los artistas chilenos que recorren el país llevando su música.
Fechas y localidades de los Trenes Culturales 2025
Los recorridos de los Trenes Culturales están programados para las siguientes fechas y localidades:
- Talcahuano: sábado 22 y domingo 23 de febrero.
- San Bernardo: viernes 28 de febrero y sábado 1 de marzo.
- Chillán: sábado 15 y domingo 16 de marzo.
- Valparaíso: viernes 21 y sábado 22 de marzo.
- Arica: viernes 28 y sábado 29 de marzo.
- Graneros: sábado 5 y domingo 6 de abril.
Artistas participantes en Trenes Culturales 2025
Entre los artistas que se presentarán en esta nueva versión de los Trenes Culturales se encuentran:
- Los Jaivas
- Américo
- Inti Illimani Histórico
- Princesa Alba
- Zúmbale Primo
- Movimiento Original
- Cantando Aprendo a Hablar
- María José Quintanilla
Los Trenes Culturales 2025 prometen ser una experiencia enriquecedora para los asistentes, ofreciendo una variedad de espectáculos que celebran la cultura chilena en un formato accesible y atractivo. Para más información sobre la programación, se puede consultar el enlace proporcionado por las autoridades.