
En la jornada inaugural de Viña 2004, el ilusionista y artista visual Theo Dari se presentó como “el hombre láser”, un espectáculo que combinaba magia y tecnología láser. Su actuación, sin embargo, no fue bien recibida por el público, que esperaba un show más musical y menos visual.
Trayectoria de Theo Dari
Theo Dari, nacido en la comuna francesa de Dax hace 44 años, se formó como artista visual e ilusionista. A finales de los años noventa, comenzó a desarrollar un espectáculo que fusionaba la magia con la manipulación de láseres. En 1997, decidió “crear magia con luz”, lo que marcó el inicio de su carrera en este ámbito. En 2003, su trabajo lo llevó a la escena internacional, y en 2005 fundó su empresa Lasermen. Para 2011, Dari comenzó a crear espectáculos y aplicaciones especiales para otros artistas, y en 2014 desarrolló la tecnología LAARISTM, que le permitió ofrecer una serie de espectáculos y juegos interactivos con láser.
Impacto y logros
A lo largo de su carrera, Theo Dari ha presentado un total de 3.245 espectáculos en todo el mundo, ha formado a 48 artistas y ha creado 126 shows personalizados. Su trabajo ha alcanzado a más de 63 millones de telespectadores en 84 países. A pesar de su éxito internacional, su presentación en Viña del Mar fue recordada como un fiasco.
La actuación en Viña 2004
Durante su actuación en el Festival de Viña del Mar, el presentador Antonio Vodanovic introdujo a Dari, quien ya contaba con cierta fama en el ámbito de la magia. La noche del 18 de febrero, el espectáculo comenzó con luces verdes y celestes, mientras Dari manipulaba los láseres en el escenario. Sin embargo, la respuesta del público fue negativa, ya que esperaban un espectáculo más musical.
Una reseña publicada en Mouse describió la actuación de Dari como uno de “los grandes fiascos del Festival”, señalando que su presentación consistía en “hacer una especie de yoyó con las luces” y que los sonidos recordaban a los sables láser de una película de bajo presupuesto. A medida que avanzaba su actuación, el público comenzó a expresar su descontento con pifias, lo que hizo que la experiencia fuera incómoda tanto para el artista como para los asistentes.
Al finalizar su actuación, Dari recibió tímidos aplausos, y Vodanovic, sin mirarlo, agradeció a la embajada de Francia por el patrocinio del número. A pesar de la fría recepción en Viña, la carrera de Theo Dari continuó en ascenso.
Desarrollo posterior de su carrera
Después de su actuación en Viña, Dari abrió su propia empresa, Lasermen, y se dedicó a entrenar a otros artistas. Su trabajo lo llevó a participar en programas de televisión como La France à un incroyable Talent y The Best: Le Meilleur Artiste, donde alcanzó instancias decisivas. Además, ganó un premio de la ILDA en Las Vegas y colaboró con reconocidos artistas como Criss Angel y Arthuro Brachetti, un maestro mundial de la metamorfosis.