
La noche de este lunes, a las 23:24 horas, se registró un temblor de magnitud preliminar 5.3 en la zona sur del país, según el informe del Centro Sismológico de la Universidad de Chile.
Detalles del sismo
De acuerdo con la información proporcionada por el Centro Sismológico, el epicentro del temblor se localizó a 102 km al oeste de Lebu, en la región de Biobío. El sismo tuvo una profundidad de 20 km, lo que es relevante para entender su impacto y la percepción del mismo en la superficie.
Impacto y reportes
Hasta el momento, la Secretaría Nacional de Prevención de Desastres (Senapred) no ha reportado daños a personas, estructuras o alteraciones en los servicios básicos como consecuencia del temblor. Esto es un aspecto importante, ya que indica que, a pesar de la magnitud del sismo, no se han presentado incidentes significativos que requieran atención inmediata.
Contexto de la actividad sísmica
La actividad sísmica en la región sur de Chile es un fenómeno recurrente, dado que el país se encuentra en una zona de subducción donde las placas tectónicas interactúan. Este tipo de eventos son monitoreados constantemente por instituciones como el Centro Sismológico de la Universidad de Chile, que proporciona información actualizada sobre la actividad sísmica en el país.