Naufragio en Talcahuano deja un muerto y tres desaparecidos, críticas a la Armada por su respuesta

Familiares de víctimas del naufragio en Talcahuano exigen mejor gestión de rescate.
Familiares de víctimas del naufragio en Talcahuano exigen mejor gestión de rescate.

El naufragio de una embarcación pesquera en Talcahuano ha dejado un saldo de tres personas desaparecidas y una víctima fatal. La tragedia ocurrió en la noche del martes y provocó la movilización de numerosos pescadores que acudieron en ayuda de las víctimas.

Naufragio en Talcahuano

La embarcación pesquera naufragó en la comuna de Talcahuano, ubicada en la región de Biobío. La situación generó una respuesta inmediata de la comunidad pesquera local, quienes se unieron para intentar rescatar a los afectados. Sin embargo, la respuesta de la Armada ha sido objeto de críticas severas por parte de familiares y vecinos de las víctimas, quienes cuestionaron la gestión de la emergencia por parte de los funcionarios.

Críticas a la Armada

Los familiares de los desaparecidos expresaron su frustración y descontento con la actuación de la Armada. En un video que se ha viralizado en redes sociales, se observa a un grupo de pescadores increpando a los uniformados, señalando que su intervención fue insuficiente. Uno de los pescadores comentó: ‘Ahí se retiran, eso es todo lo que hicieron (…) según ellos no pueden hacer nada más’.

Testimonio de familiares

En una entrevista con Meganoticias, Daniela Orellana, hermana de Héctor Orellana, una de las víctimas del naufragio, compartió su experiencia durante la emergencia. Ella relató: ‘Llegamos al muelle y ninguna información, como una hora esperando’. La falta de información clara por parte de los funcionarios de la Armada generó confusión y angustia entre los familiares.

Confusión en la información

Daniela Orellana también mencionó la contradicción en la información que recibió sobre su hermano. Relató que diferentes funcionarios le dieron versiones contradictorias sobre el estado de Héctor: ‘uno me decía “tu hermano está bien”, otro “tu hermano está en el hospital”, otro “tu hermano es uno de los fallecidos”, “tu hermano es uno de los desaparecidos”, ¿a quién le voy a creer yo?’. Finalmente, fue gracias a una vecina que logró ubicar a su hermano, quien se encontraba en buen estado en el edificio de capitanía.

Autogestión de los pescadores

La labor de búsqueda y rescate ha sido en gran parte autogestionada por los pescadores del puerto, quienes se han organizado para ayudar ante la falta de respuesta rápida de la Armada. Daniela Orellana comentó: ‘Cuando pasan cosas así y no se tiene ayuda rápida de la Gobernación, de los marinos, son los pescadores que se organizan y prestan ayuda’.

Operativo de rescate

Desde la Capitanía de Puerto de San Vicente se ha informado que se llevará a cabo un amplio operativo de rescate a primera hora del miércoles, cuando las condiciones de luz permitan realizar las labores de búsqueda de manera más efectiva.