
Este domingo 9 de febrero se llevará a cabo el Super Bowl 2025, donde se enfrentarán los Kansas City Chiefs y los Philadelphia Eagles en el Caesar’s Superdome de Nueva Orleans, Luisiana. El evento contará con la presentación del rapero Kendrick Lamar.
Impacto del Super Bowl
El Super Bowl es un evento que trasciende el ámbito deportivo, generando un impacto significativo en la cultura y la economía. Este evento no solo atrae a millones de espectadores en todo el mundo, sino que también se traduce en ingresos multimillonarios en diversas áreas, incluyendo la venta de entradas, publicidad, y el consumo de alimentos y bebidas. Uno de los aspectos más destacados de esta celebración es el espectáculo de medio tiempo, que se ha convertido en una tradición en sí mismo.
Tradiciones culinarias del Super Bowl
Entre las tradiciones culinarias que acompañan al Super Bowl, se encuentra el consumo de alitas de pollo, un platillo que se ha vuelto emblemático durante este evento. La demanda de este tipo de alimentos es alta, y gran parte de las alitas consumidas provienen de Chile.
El rol de Chile en el Super Bowl
En relación a la importancia de la carne chilena en el contexto del Super Bowl, Pía Barros, gerenta de comunicaciones y marketing de Chile Carne, destacó en una conversación con Ciudadano ADN que “somos un jugador muy importante en el campo del Super Bowl”.
Barros enfatizó que “tenemos estándares en la producción de carne de pollo y también de la carne de cerdo muy altos (…) son productos que ellos saben que son de calidad”, refiriéndose a la preferencia que existe en Estados Unidos por la carne chilena.
Este reconocimiento de la calidad de los productos chilenos resalta la relevancia de la industria alimentaria del país en eventos de gran magnitud como el Super Bowl, donde la gastronomía juega un papel fundamental en la experiencia del espectador.