
El Subsidio Eléctrico, un beneficio estatal diseñado para mitigar el aumento de las tarifas eléctricas mediante un descuento en las facturas de luz, ha logrado impactar a más de 1 millón 600 mil personas en su primera convocatoria. Desde el lunes 7 de octubre, se ha dado inicio al segundo proceso de postulación a este subsidio, el cual se espera que amplíe su alcance, manteniéndose disponible, al menos, hasta el año 2026.
Detalles del segundo proceso de postulación
De acuerdo con la información proporcionada en el sitio oficial del Subsidio Eléctrico, el plazo para presentar solicitudes en esta segunda convocatoria estará abierto hasta el miércoles 6 de noviembre. Aquellos que sean seleccionados en este nuevo período de postulaciones comenzarán a recibir el descuento en sus cuentas de luz a partir de enero de 2025, y este beneficio se extenderá por un período de seis meses.
Condiciones para postular
Hasta el momento, las condiciones para acceder al Subsidio Eléctrico se mantienen sin cambios respecto al primer llamado, ya que no se ha discutido en el Congreso la posible ampliación de este beneficio. Los requisitos para postular son los siguientes:
– Ser cliente regulado de una de las empresas o cooperativas concesionarias de distribución de electricidad, ya sea como arrendatario o propietario.
– Tener la cuenta de la luz al día.
– Contar con un tramo de 40% de vulnerabilidad, según el Registro Social de Hogares (RSH).
Es importante señalar que, al momento de asignar el subsidio, se priorizan los hogares que incluyen a personas que requieren cuidados especiales, como aquellas con discapacidad o dependencia funcional, así como niños, niñas y adolescentes menores de 18 años, personas cuidadoras y adultos mayores.
Montos del Subsidio Eléctrico
Según lo indicado por el portal Chile Atiende, los descuentos otorgados por el Subsidio Eléctrico se calculan en función del número de integrantes del hogar. Para aquellos que obtengan el beneficio en esta segunda convocatoria, el descuento en la cuenta de la luz se aplicará entre enero y junio de 2025. Los montos de descuento por número de integrantes son los siguientes:
– Para 1 integrante: $39.807.
– Para 2 a 3 integrantes: $51.747.
– Para 4 o más integrantes: $71.652.
Este subsidio representa un apoyo significativo para muchas familias, ayudando a aliviar la carga económica que representa el costo de la electricidad.