Oportunidades de subsidios habitacionales para familias de clase media y bajos ingresos en el país

Descubre cómo acceder al Subsidio DS19 para tu nueva vivienda.
Descubre cómo acceder al Subsidio DS19 para tu nueva vivienda.

Existen diversas oportunidades para que personas de clase media y con menores ingresos puedan acceder a ayudas para adquirir su propia vivienda. Una de estas opciones es el Subsidio DS19, que facilita la compra de una propiedad económica en zonas residenciales bien ubicadas, con acceso a servicios de alta calidad, áreas verdes e infraestructura adecuada.

Quiénes pueden acceder al subsidio DS19

Este beneficio está dirigido a familias de clase media y de menores ingresos. Los requisitos para acceder al subsidio varían dependiendo de si se tiene o no un subsidio, el tipo de vivienda que se desea adquirir y si se recurrirá a un crédito hipotecario para complementar el beneficio.

Distintas formas de acceder a una vivienda

Sin utilizar un crédito hipotecario

Se podrá acceder al DS19 si se dispone de un ahorro mínimo y se tiene alguno de los siguientes certificados de subsidio:
Fondo Solidario DS174
DS4
DS1 Título 1 Tramo 1
Subsidio Sectores Medios (si no existen cupos para viviendas de UF 1.100, puede optar a viviendas de hasta UF 1.400)
Segunda Oportunidad (2013) Subsidio destinado a damnificados a partir del 2014

Con crédito hipotecario

Si se cuenta con un certificado de subsidio y se busca comprar una vivienda de 1.400 UF hasta 2.200 (2.400 para zonas más extremas), podrá acceder al subsidio DS19 si dispone de un ahorro mínimo y alguno de los siguientes certificados de subsidio:
DS1 Título 1 Tramo 1: solo en caso de no existir cupo para viviendas de UF 1.100, puede optar por propiedades de hasta 1.400 UF.
DS1 Título 1 Tramo 2 y Título 2: para viviendas de hasta UF 2.200.

Sin subsidio habitacional

En este caso, se debe disponer de un ahorro mínimo para la vivienda, contar con Registro Social de Hogares (pertenecer al 90% más vulnerable y no contar con propiedades anteriores). Se puede optar a propiedades de hasta UF 2.200 por medio de:
– Ahorros
– Bonos
– Aportes (monto al contado o sumando Crédito Hipotecario)
– Subsidio, si es que está aprobado.