Sky Airlines enfrenta nueva controversia tras incidente con mujer embarazada en vuelo desde Temuco

Aerolínea niega embarque a mujer embarazada: razones y controversia.
Aerolínea niega embarque a mujer embarazada: razones y controversia.

Una nueva controversia ha surgido en torno a Sky Airlines tras la denuncia de una mujer embarazada que fue retirada de un vuelo en el Aeropuerto de Temuco, en la región de La Araucanía. Este incidente ha llevado a la aerolínea a ofrecer explicaciones y disculpas públicas. La situación se produce poco después de que se hiciera viral en redes sociales un caso similar, donde a una pasajera se le impidió volar con su mascota a pesar de tener toda la documentación necesaria y haber adquirido el pasaje correspondiente.

Detalles del incidente en el Aeropuerto de Temuco

Juan Enrique Zegers Hochschild fue quien denunció la situación en una carta dirigida a El Mercurio. En su relato, Zegers describe cómo el lunes, en el aeropuerto de Temuco, se encontró con una escena que le causó gran indignación. Según su testimonio, una joven embarazada se encontraba en estado de shock después de haber sido retirada de un avión, donde ya estaba sentada y listo para despegar. La jefa de cabina le informó que no contaba con la documentación adecuada.

Zegers explica que la joven, que estaba embarazada de 35 semanas, tuvo que hacer una fila de aproximadamente diez pasajeros en el mostrador de Sky Airlines, donde presentó su certificado de embarazo. Sin embargo, el personal de la aerolínea determinó que dicho certificado no era suficiente, lo que llevó a que se contactara a su ginecólogo para obtener una certificación adicional.

La situación se tornó crítica

Zegers continuó su relato indicando que, una vez que todos los pasajeros estaban ya embarcados y sentados, la jefa de cabina solicitó nuevamente que se contactara al médico de la pasajera para que enviara un nuevo certificado. Sin embargo, debido a problemas de comunicación, se le exigió que lo hiciera en la manga de embarque. Al salir del avión, la puerta se cerró detrás de ella, dejándola fuera del vuelo.

El relato de Zegers destaca que, tras esta experiencia, la mujer se desplomó en el suelo, llorando por la impotencia y la crueldad con la que fue tratada. El personal de tierra, al ver la situación, se mostró preocupado y la asistió, logrando que pudiera embarcarse en el siguiente vuelo, programado para cinco horas después.

Respuesta de Sky Airlines

Sky Airlines emitió un comunicado en el que lamentó lo sucedido y expresó su comprensión por el malestar que pudo haber causado la situación vivida por la pasajera. La aerolínea se disculpó ante la afectada y aseguró que este incidente les sirve para revisar y reforzar sus protocolos.

En su comunicado, Sky Airlines explicó que cuentan con un protocolo específico para los viajes durante el embarazo. Este protocolo establece que, a partir de la semana 29 de gestación, las pasajeras deben cumplir con ciertos requisitos, entre los que se incluye la presentación de un certificado médico emitido dentro de los diez días previos al viaje, que contenga la autorización expresa para volar, así como otros detalles importantes.

La aerolínea también aclaró que la pasajera fue reubicada en el siguiente vuelo del mismo día, una vez que presentó la documentación requerida.

Sky Airlines enfatizó la importancia de cuidar a las personas en cada etapa de su embarazo, afirmando que el cumplimiento de estos protocolos es mandatorio y busca garantizar el bienestar y la seguridad de sus pasajeros.