El Sindicato de Futbolistas (Sifup) y la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) han llegado a un acuerdo que pone fin al paro que había amenazado el inicio de la Copa Chile este fin de semana. Este acuerdo fue ratificado por el Consejo de Presidentes, que se reunió para discutir los términos alcanzados entre el Sifup y la ANFP, representada por Aníbal Mosa, presidente de Blanco y Negro.
Detalles del acuerdo
El conflicto que había surgido entre la ANFP y el Sifup se centraba en varias demandas del gremio de futbolistas. Entre los principales puntos que se resolvieron se encuentra la eliminación del límite de edad en la Segunda División Profesional. Además, se acordó que los futbolistas que sufran lesiones graves continuarán recibiendo tratamiento y remuneración por parte del club que los contrató. Otro aspecto importante del acuerdo es que los campeonatos nacionales se extenderán por un mínimo de 11 meses, lo que busca proporcionar una mayor estabilidad a los jugadores y a la competencia en general.
Declaraciones del Sifup
En una declaración pública, el Sifup indicó que “las medidas más urgentes planteadas por nuestro gremio serán puestas en práctica en el inicio de la Temporada 2025, mientras que otras se trabajarán”. Este compromiso incluye a Aníbal Mosa como garante en representación de los clubes, lo que refuerza la importancia del acuerdo alcanzado.
El Sifup también expresó su esperanza de que la ANFP y el Consejo de Presidentes respeten el espíritu de este acuerdo, que fue promovido en beneficio de la actividad futbolística en el país. La organización, liderada por Gamadiel García, enfatizó la necesidad de un entendimiento que favorezca a todos los involucrados en el fútbol chileno.
Reacciones al conflicto
El paro del Sifup había generado preocupación en el ámbito del fútbol chileno, con figuras destacadas como Arturo Vidal y Gary Medel pronunciándose sobre la situación. Ambos futbolistas hicieron un llamado a poner fin a la paralización del fútbol, destacando la importancia de mantener la actividad deportiva en el país.
El conflicto entre la ANFP y el Sifup había puesto en entredicho el inicio de la Copa Chile, pero con la ratificación del acuerdo, se espera que la competición pueda llevarse a cabo sin más inconvenientes. Las negociaciones y el diálogo entre las partes han sido fundamentales para alcanzar este entendimiento, que busca mejorar las condiciones laborales de los futbolistas y asegurar el desarrollo del fútbol en Chile.