
Un cuerpo que se presume pertenece a la rehén de ascendencia argentina y peruana, Shiri Bibas, fue entregado a la Cruz Roja en Gaza por Hamás, según confirmó a EFE Mahmud Mardawi, miembro del buró político del grupo islamista.
Los milicianos palestinos estaban programados para entregar el jueves el cuerpo de Shiri, junto a los de sus hijos, Ariel y Kfir Bibas, de cuatro años y nueve meses respectivamente, así como el de Oded Lifsthiz, quien tenía 83 años en ese momento. Sin embargo, el proceso de identificación realizado en Israel determinó que los restos recibidos no pertenecían a Shiri ni a ningún otro cautivo en el enclave.
El diario The Times of Israel reporta que, una vez que el Ejército israelí reciba el cuerpo entregado por Hamás, este será trasladado al instituto forense Abu Kabir de Tel Aviv, como ocurrió anteriormente con los cuatro cuerpos que los milicianos facilitaron. En este centro, se llevará a cabo un nuevo proceso de identificación del cadáver para asegurar que corresponde a la rehén.
Hamás ha indicado que la confusión en la identificación de los restos podría haber surgido debido a que estos se mezclaron con los de otra víctima de un ataque aéreo israelí en Gaza, donde también falleció la madre de los Bibas. En un comunicado, Hamás expresó: “Señalamos la posibilidad de un error o solapamiento en los cadáveres, que puede deberse a que la ocupación (israelí) atacó y bombardeó el lugar donde se encontraba la familia con otros palestinos”.
Por su parte, Israel ha denunciado que los hijos de Shiri no murieron a causa de un bombardeo, sino que fueron asesinados “con sus propias manos” por los milicianos de Gaza, y no como resultado de disparos.
El 29 de noviembre de 2023, Hamás había anunciado que Shiri, Ariel y Kfir habían fallecido en un bombardeo de la aviación israelí en los días previos a la tregua que se estaba llevando a cabo en ese momento en el enclave.