![Nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil: un cambio para el futuro de nuestros jóvenes. Nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil: un cambio para el futuro de nuestros jóvenes.](https://www.textual.cl/wp-content/uploads/2025/01/servicio-reinsercion-social-juvenil-sename-jaime-gajardo-rocio-faundez-95-696x392.webp)
El nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil ha sido lanzado en Coronel, región del Bío Bío, con el objetivo de reemplazar al Sename. El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, enfatizó que este cambio no se limita a un simple cambio de nombre, sino que representa una transformación en la forma de abordar la atención a los jóvenes que cometen delitos.
Detalles del nuevo servicio
Este nuevo servicio ha estado en funcionamiento durante un año en las regiones del norte de Chile, abarcando desde La Serena hasta Arica. Ahora, se ha oficializado su implementación en la zona sur, que incluye desde El Maule hasta Magallanes, con un evento de lanzamiento que tuvo lugar en el Centro de Internación de Coronel.
El ministro Gajardo proporcionó información detallada sobre el Servicio de Reinserción Social Juvenil, que se encargará de jóvenes de entre 14 y 17 años que hayan cometido delitos. Este nuevo organismo se encargará de ofrecer atención especializada y programas diseñados para facilitar la reinserción de estos jóvenes en la sociedad una vez que hayan cumplido sus penas.
Coordinación interinstitucional
Una de las características destacadas del nuevo servicio es la mejora en la coordinación entre diversas oficinas gubernamentales, incluyendo la Seremi de Salud, la Seremi del Trabajo y Gendarmería. Para fortalecer esta coordinación, se ha dotado a Gendarmería de un escáner que permitirá prevenir el ingreso de estupefacientes y otros elementos ilegales en los centros de internación.
La directora nacional del Servicio de Reinserción Social Juvenil, Rocío Faúndez, subrayó la importancia de esta inversión, mencionando que el equipo entregado al Centro de Reinserción tuvo un costo que superó los 200 millones de pesos.
Apoyo a la reinserción social
El delegado presidencial, Eduardo Pacheco, destacó la relevancia del apoyo que pueden ofrecer tanto las instituciones estatales como las empresas privadas en el proceso de reinserción de los jóvenes que egresan del sistema. Este apoyo es fundamental para asegurar que los jóvenes puedan reintegrarse de manera efectiva en la sociedad.
Dirección regional del servicio
En la región del Bío Bío, se ha designado a Cristian Sepúlveda como el director regional del nuevo servicio, mientras que Marcelo Navarrete asumirá el cargo de director del Centro de Internación.
Este nuevo enfoque en la atención a los jóvenes infractores busca no solo mejorar la calidad de la reinserción social, sino también garantizar un futuro más prometedor para aquellos que han estado en conflicto con la ley.