SERNAC denuncia a empresas por ofrecer créditos engañosos a mujeres y adultos mayores en Antofagasta

Sernac demanda a dos empresas por ofrecer créditos hipotecarios ilegales.
Sernac demanda a dos empresas por ofrecer créditos hipotecarios ilegales.

El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ha llevado a cabo una investigación que ha resultado en la presentación de una demanda colectiva contra las empresas Emprenor y Emprenort, las cuales se dedican a ofrecer créditos que, según el SERNAC, no cumplen con la normativa legal vigente. Esta acción legal se ha interpuesto ante el Primer y Segundo Juzgado Civil de Antofagasta, y se origina a partir de las irregularidades detectadas en los contratos de crédito ofrecidos por estas empresas.

Investigación del SERNAC

La investigación realizada por el SERNAC ha revelado que las empresas denunciadas habrían estado aprovechándose de un sector vulnerable de la población, en particular de mujeres dueñas de casa y adultos mayores. Estas personas eran inducidas a poner sus viviendas como garantía para obtener préstamos que podían alcanzar hasta 170 millones de pesos.

Cláusulas abusivas y altas tasas de interés

Los contratos de crédito ofrecidos por Emprenor y Emprenort contenían cláusulas abusivas y presentaban tasas de interés que eran significativamente elevadas, lo que complicaba el cumplimiento de los pagos por parte de los prestatarios. Como resultado de estas condiciones desfavorables, muchas personas se vieron en la imposibilidad de pagar sus deudas, lo que llevó a la pérdida de sus hogares.

Además, se constató que las empresas no proporcionaban toda la información requerida por la ley sobre los créditos, lo que contraviene las normativas de protección al consumidor.

Demanda colectiva y acciones legales

En respuesta a estas irregularidades, el SERNAC ha decidido presentar una demanda colectiva con el objetivo de que se restituya a todas las personas afectadas el dinero que fue cobrado de manera ilegal en los casos que correspondan. La Directora Nacional (s) del SERNAC, Carolina González, enfatizó que “nuestro foco principal es que todas las personas que fueron afectadas se les sea restituido todo el dinero cobrado ilegalmente en los casos que corresponda”.

Posible delito de usura

El SERNAC también ha remitido la información del caso al Ministerio Público, dado que existe la posibilidad de que las empresas Emprenor y Emprenort hayan incurrido en el delito de usura, que se define como el cobro de intereses excesivamente altos por los préstamos otorgados.

Reclamos de los consumidores

Desde el SERNAC se hace un llamado a todas las personas que consideren haber sido afectadas por estas prácticas a presentar un reclamo a través del Portal del Consumidor, utilizando la Clave SERNAC o la Clave Única. También se puede contactar al SERNAC de manera gratuita al número 800 700 100, disponible de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 horas, y los sábados de 09:00 a 19:00 horas.