
Este jueves se anunció que el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) y la empresa distribuidora Chilquinta han llegado a un acuerdo para compensar a los usuarios que fueron afectados por los cortes de luz masivos que ocurrieron en agosto de 2024.
Detalles del acuerdo de compensación
La empresa de suministro eléctrico ha decidido destinar un total de $1.140 millones en beneficios, de los cuales ya se han pagado $317 millones. Este acuerdo está diseñado para beneficiar a aproximadamente 277.038 personas en la Región de Valparaíso, lo que equivale a 89.367 hogares que sufrieron las consecuencias de los cortes de energía.
Criterios de compensación establecidos
Las compensaciones tienen como objetivo ofrecer una reparación a los hogares que se vieron afectados por los cortes de energía que se produjeron durante un sistema frontal en agosto de 2024. Para ello, se han establecido tres criterios de compensación:
- Compensación por indisponibilidad del servicio: Esta compensación se basa en la duración del corte de suministro.
- Compensación por costo de reclamo: Se indemnizará a los clientes que presentaron reclamos ante el Sernac.
- Proceso especial por daño de artefactos eléctricos: Se habilitará un canal específico para atender estos casos.
Compensación por costo de reclamo
Se compensará a los 355 hogares que presentaron reclamos ante el Sernac según el canal utilizado para realizar el reclamo:
- Reclamos presenciales: 0,17 UTM (aproximadamente $11.000).
- Reclamos por teléfono o call center: 0,021 UTM (aproximadamente $1.400).
- Reclamos por canal web: 0,015 UTM (aproximadamente $1.000).
Daño a artefactos eléctricos
Se mantendrá un proceso disponible en la página web y en las oficinas de Chilquinta para que los clientes puedan solicitar compensaciones por pérdidas de alimentos, medicamentos o daños a artefactos eléctricos. Hasta la fecha, se ha compensado a 743 clientes por un monto total de $66.183.111.
Fechas de pago de las compensaciones
El cronograma para el pago de esta compensación es el siguiente:
- Febrero: Ingreso a tribunales.
- Febrero a mayo de 2025: Resolución y aprobación del acuerdo.
- Mayo a junio de 2025: Comunicación a los clientes beneficiados.
- Junio a julio de 2025: Pago de compensaciones.
- Junio – octubre de 2025: Procedimiento de reclamos adicionales.
Este acuerdo no exime a Enel de la multa que ha sido impuesta por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la cual sigue su curso legal.