
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred, emitió un llamado a la población para que evite acercarse al río Loa, ubicado en la comuna de Calama, en la región de Antofagasta, debido a la creciente del caudal provocada por las recientes lluvias del invierno altiplánico.
Alerta por crecida del río Loa
En la tarde de este domingo, a las 17:54 horas, Senapred activó los mensajes del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE) para celulares, instando a la población a mantenerse alejada de la ribera del río Loa. La alerta se emite en el contexto de las intensas lluvias que han afectado la zona norte del país, las cuales han comenzado a generar un aumento significativo en el caudal del río.
Consecuencias de las lluvias
Las lluvias estivales que se han registrado en los últimos días han provocado no solo la crecida del río Loa, sino también el anegamiento de algunas viviendas en la región. Senapred ha recomendado a la población que “actúe con calma y acate las indicaciones de la autoridad”. Además, se ha enfatizado la importancia de considerar las necesidades de las mascotas durante cualquier evacuación que pueda ser necesaria.
Contexto de la alerta
La situación actual se ha visto agravada por las condiciones climáticas que han prevalecido en la región, lo que ha llevado a Senapred a tomar medidas preventivas para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos. La crecida del río Loa es un fenómeno que se ha intensificado desde la madrugada del pasado viernes, lo que ha llevado a las autoridades a actuar con prontitud para evitar posibles incidentes.
Senapred continúa monitoreando la situación y emitiendo alertas a la población para garantizar su seguridad ante el fenómeno natural que se está desarrollando en la región.