![Altas temperaturas: trabajadores pueden negarse a laborar por salud Altas temperaturas: trabajadores pueden negarse a laborar por salud](https://www.textual.cl/wp-content/uploads/2025/02/senapred-alerta-roja-giorgio-boccardo-direccion-trabajo-27-696x392.webp)
Se prevé que este fin de semana las temperaturas alcancen los 40° en diversas áreas del país, lo que ha llevado al SENAPRED a emitir una Alerta Roja para tres regiones: O’Higgins, Biobío y la Metropolitana. Además, se ha declarado una Alerta Amarilla por calor intenso en la Región del Biobío, así como en comunas de la Región de Coquimbo y en las provincias de San Felipe y Los Andes en Valparaíso.
Condiciones laborales ante el calor extremo
Ante este escenario de altas temperaturas, el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, se pronunció sobre los derechos de los trabajadores que estarán expuestos al sol durante sus jornadas laborales. En una entrevista con Cooperativa, Boccardo enfatizó que “es obligación de los empleadores facilitar todas las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, ajustadas a las características de la labor en específico como la construcción, la agricultura, el transporte, o incluso en lugares cerrados como bodegas y galpones”.
Derechos de los trabajadores
El subsecretario destacó que “en ese contexto, la obligación del empleador es proveer de agua fresca a los trabajadores y ajustar la organización del trabajo frente a estas temperaturas”. Además, mencionó que los trabajadores tienen el derecho a no exponerse a situaciones de riesgo por calor extremo.
Medidas recomendadas por el subsecretario
Como parte de las medidas que los empleadores pueden implementar, Boccardo sugirió que “el jefe puede otorgar pausas de descanso de 45 minutos en lugares frescos; instaurar la rotación de tareas y turnos para evitar exposiciones prolongadas al calor; limitar la realización de actividades al aire libre; facilitar artículos para combatir el calor, como ropa holgada, gorros, gafas, bloqueador solar; entre otras cosas”.
Capacitación y suspensión de labores
El subsecretario también mencionó la importancia de “instruir la capacitación de trabajadores en caso de deshidratación e informarles continuamente de estas medidas de seguridad”. En caso de que los trabajadores se encuentren en riesgo de continuar con sus labores, Boccardo afirmó que “el empleador tiene la obligación de suspender las faenas”.
Denuncias por infracciones
Si los empleadores no pueden garantizar estos resguardos mínimos, el subsecretario indicó que “el trabajador, en virtud de cuidar su salud, tiene el derecho a no exponerse a estas situaciones y negarse a realizar sus labores”. En caso de infracciones, la autoridad instó a los trabajadores a presentar denuncias a través de la página web de la Dirección del Trabajo (DT), que también estará realizando fiscalizaciones en terreno.