Senado aprueba feriado por “Día Nacional de los Pueblos Indígenas”

El proyecto alcanzo una votación unánime.

La Sala del Senado aprobó el proyecto que establece el  24 de junio como feriado legal por el Día Nacional de los Pueblos Indígenas, por lo que ahora la iniciativa avanza a su segundo trámite en la Cámara de Diputados.

La iniciativa tiene su origen en un mensaje del Ejecutivo y en mociones de los senadores Jaime Quintana, Carmen Gloria Aravena, José García, Francisco Huenchumilla, Felipe Kast y Francisco Chahuán.

El nuevo feriado reemplazaría el festivo del 29 de junio, fecha en que se conmemora actualmente a San Pedro y San Pablo.

Según informó la presidenta de la Comisión de Gobierno, Descentralización y Regionalización, senadora Luz Ebensperger, durante el análisis del proyecto se escucharon a más de una decena de representantes de comunidades, algunas de las cuales plantearon la posibilidad de instaurar el feriado en otras fechas, primando mayoritariamente establecerlo el 24 de junio.

“Este proyecto permite relevar un elemento tan simbólico para nuestros pueblos originarios como es el 24 de junio…esta es un paso y debemos avanzar en materia de agenda indígena”, comentó el senador Evópoli Felipe Kast.

En la misma línea, el DC Francisco Huenchumilla sostuvo que “este proyecto va en una dirección de los pueblos originarios y del propio Estado. Es un tema cultural que dice relación con el tipo de sociedad y el Estado que hemos creado en estos 200 años de historia”.

Sobre la festividad que el reemplazaría, el senador socialista José Miguel Insulza señaló que “estamos haciendo algo simbólico y espero que apunte hacia el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas…este es un día donde el país en su conjunto celebra la existencia de los pueblos indígenas…no creo que vayamos a faltarle a alguna festividad religiosa”.

Al proyecto alcanzó votación unánime, por lo que está próximo a ser discutido en la Cámara.


También te puede interesar: