Peatón fallece tras ser atropellado por tren en San Rosendo al cruzar por un paso no habilitado

Tragedia en San Rosendo: peatón arrollado por tren al cruzar por un paso no habilitado.
Tragedia en San Rosendo: peatón arrollado por tren al cruzar por un paso no habilitado.

Un peatón fallece tras ser atropellado por un tren en San Rosendo al transitar por un paso no habilitado

La Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros ha reportado un trágico incidente en el que un hombre perdió la vida tras ser atropellado por un tren en la comuna de San Rosendo, ubicada en la región del Biobío. Este accidente ocurrió en un paso no habilitado de la línea férrea, lo que ha suscitado preocupaciones sobre la seguridad en las cercanías de las vías del tren.

El suceso tuvo lugar alrededor de las 23:00 horas del miércoles 9 de octubre, cuando un tren que realiza el trayecto entre San Rosendo y Concepción impactó al peatón en la línea férrea. El teniente José Ojeda, quien es el oficial investigador de la SIAT en la región del Biobío, describió el evento como un “accidente de tránsito del tipo atropello” en el tramo que conecta Nueva Aldea con Concepción, específicamente cerca de la estación de trenes de San Rosendo.

Según la información proporcionada por el teniente Ojeda, el peatón falleció en el lugar del accidente debido a la gravedad de las lesiones sufridas. En respuesta a este trágico evento, la SIAT ha indicado que la fiscalía de flagrancia ha solicitado la presencia de un equipo especializado para investigar las causas y circunstancias que llevaron a este fatal atropello.

Una vez que el equipo especializado llegó al lugar, se llevaron a cabo diversas diligencias con el objetivo de establecer la dinámica del accidente y su causa raíz. Estas diligencias incluyeron un levantamiento planimétrico, peritajes mecánicos, la creación de un set fotográfico y la toma de declaraciones de testigos, entre otras acciones necesarias para esclarecer los hechos.

Finalmente, el teniente Ojeda hizo un llamado a la población, recomendando que se utilicen siempre los pasos peatonales establecidos y que se respete la señalética en las cercanías de las líneas férreas, especialmente al cruzar o acercarse a estas áreas.