Samsung presenta el Galaxy S25: ¿vale la pena el salto desde el S24?

Comparativa entre el nuevo Samsung Galaxy S25 y su predecesor
Comparativa entre el nuevo Samsung Galaxy S25 y su predecesor

El lanzamiento de los nuevos Samsung Galaxy S25 ha generado gran expectativa, y finalmente se han revelado sus características en comparación con el modelo anterior, el Samsung Galaxy S24. Este artículo detalla las especificaciones del modelo base, el Galaxy S25, y lo contrasta con su predecesor, el Galaxy S24, para evaluar las diferencias y mejoras que ofrece la nueva generación.

Dimensiones y peso

Las dimensiones y el peso de ambos modelos son muy similares. El Samsung Galaxy S25 mide 147 x 70,6 x 7,6 mm y pesa 167 g, mientras que el Samsung Galaxy S24 tiene unas dimensiones de 146,9 x 70,5 x 7,2 mm y un peso de 162 g.

Pantalla

Ambos dispositivos cuentan con una pantalla de 6,2 pulgadas con resolución FHD+ (2.340 x 1.080p) y tecnología Dynamic AMOLED con una tasa de refresco de 120 Hz y Vision Booster.

Procesador

El cambio más significativo entre las dos generaciones se encuentra en el procesador. El Samsung Galaxy S24 está equipado con el Samsung Exynos 2400, mientras que el Samsung Galaxy S25 incorpora el Qualcomm Snapdragon 8 Elite. Este último es considerado el procesador más potente disponible en dispositivos Android, ofreciendo un aumento de rendimiento del 40% en NPU, 37% en CPU y 30% en GPU en comparación con el Exynos 2400.

Memoria y almacenamiento

En cuanto a la memoria RAM, el Galaxy S24 cuenta con 8 GB, mientras que el Galaxy S25 ofrece 12 GB. Ambos modelos están disponibles en opciones de almacenamiento de 128 GB, 256 GB y 512 GB.

Batería

La batería se mantiene en 4.000 mAh para ambos modelos, con carga rápida de 25W, carga inalámbrica de 15W y carga reversible. Aunque la capacidad de la batería no ha cambiado, se espera que la eficiencia del nuevo procesador del Galaxy S25 mejore la autonomía.

Sistema operativo

El Samsung Galaxy S25 se lanza con Android 15 y OneUI 7, mientras que el Galaxy S24 viene con Android 14 y OneUI 6.1. Ambos dispositivos están diseñados para recibir actualizaciones durante varios años, con el Galaxy S24 garantizando hasta seis años de soporte.

Cámaras

Las especificaciones de las cámaras son prácticamente idénticas en ambos modelos. La cámara frontal es de 12 MP (f/2.2, 80º) y el módulo de cámaras traseras incluye un sensor principal de 50 MP (f/1.8, OIS), un gran angular de 12 MP (f/2.2, 120º) y un teleobjetivo de 10 MP (f/2.4, OIS, 3x). Sin embargo, el Galaxy S25 incorpora un nuevo motor de software fotográfico llamado ProVisual Engine, que utiliza Inteligencia Artificial para mejorar la calidad de las imágenes y ofrece opciones avanzadas de fotografía, como la apertura virtual, que permite un control más preciso sobre la profundidad de campo.

Conectividad y resistencia

Ambos modelos ofrecen conectividad 5G, WiFi 6E en el Galaxy S24 y WiFi 7 en el Galaxy S25, así como Bluetooth 5.3 en el S24 y Bluetooth 5.4 en el S25. Ambos dispositivos cuentan con certificación IP68 y protección de Gorilla Glass.

Precios

El precio de lanzamiento del Samsung Galaxy S25 es de 909 euros, mientras que el Samsung Galaxy S24 se puede encontrar actualmente desde 639 euros. Esta diferencia de precio puede influir en la decisión de compra, dependiendo de las preferencias del usuario.

Conclusión

El Samsung Galaxy S25 presenta mejoras significativas en el procesador y la memoria RAM, así como un software fotográfico más avanzado. Sin embargo, muchos aspectos, como la pantalla y la batería, se mantienen constantes con respecto al Samsung Galaxy S24, que sigue siendo una opción viable para quienes buscan un dispositivo de calidad a un precio más accesible.