
El primer retiro del 10% de los fondos de pensiones desde las AFP abrió la puerta para discutir un segundo retiro, todo bajo el argumento de que junto con ayudar a miles de chilenos a saldar deudas, también reactivó la economía.
Lejos de generar la catástrofe que los más extremistas auguraron, los montos del primer retiro fueron en directo beneficio de gran parte de la población.
Por lo mismo, se comenzó a discutir un eventual segundo retiro de fondos. Y aunque nuevamente hay voces disidentes, aparentemente son mayoría aquellos que están a favor del beneficio.
- Te puede interesar: Bono Protección: Cómo cobrar el aporte estatal para dueñas de casa
¿Cuándo podría aprobar el Gobierno otro 10%?
Hablar de fechas sería imposible, pues recién la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados está debatiendo el tema y haciendo algunas indicaciones.
Antes de que el Gobierno pueda aprobar el segundo retiro de fondos, el proyecto deberá ser aprobado en la Cámara Baja y también por el Senado.
Tras eso, tal como ocurrió hace algunos meses, recién podrá ser firmada por el Presidente Sebastián Piñera para que se transforme en una realidad.
Cómo saber cuál es el saldo de mi cuenta de AFP
Cada una de las AFP tiene un sistema propio, por lo que los cotizantes deben seguir las instrucciones de su Administradora para conocer su saldo. En el caso de quienes retiraron el primer 10%, el descuento en el saldo de la cuenta se hizo de manera automática, por lo que si aún cuentan con fondos, pueden efectuar el eventual segundo retiro.
Para conocer el saldo, en primer lugar debes contar con la clave personal de tu organismo para acceder a tu cuenta. Una vez con ella, podrás acceder a toda la información relacionada a variaciones en los fondos, cartolas históricas y saldos, entre otros.
Acá, te dejamos los sitios respectivos de cada AFP para que conozcas tu información previsional:
Te puede interesar:
- Bono Dueña de Casa: Revisa en qué consiste y si eres beneficiaria
- Subsidio al Empleo Joven: Revisa cómo acceder este beneficio y aumentar tu remuneración
- Bono Transportistas: Revisa cómo postular al Bono de $350 mil pesos
- Senado aprobó reajuste al salario mínimo de 6 mil pesos y pasa a la cámara
- Subsidio Mujer Emprendedora: Cómo postular a capacitación gratuita y subsidio de $300 mil
- Ingreso Familiar de Emergencia (IFE): Revisa las Fechas de Pago
- Bono Clase Media: ¿Quiénes deben devolver el monto y cómo pueden hacerlo?
- Herencias Vacantes: Averigua como reclamar dineros por herencias sin herederos