Familias en el 50% más vulnerable del RSH pueden acceder a diversos bonos y subsidios estatales

Conoce los beneficios estatales para el 50% más vulnerable del Registro Social.
Conoce los beneficios estatales para el 50% más vulnerable del Registro Social.

Las familias que se encuentran dentro del 50% de vulnerabilidad según el Registro Social de Hogares (RSH) tienen la posibilidad de acceder a una variedad de bonos y subsidios proporcionados por el Estado, siempre que cumplan con los requisitos específicos de cada programa. A continuación, se presentan las respuestas a las preguntas más frecuentes de quienes se encuentran en este tramo de vulnerabilidad.

Bonos disponibles para el 50% de vulnerabilidad

Estar clasificado dentro del 50% más vulnerable del RSH permite a las familias postular a diversos beneficios sociales, que incluyen:

Subsidio Familiar

Este subsidio consiste en un aporte mensual de $21.243 por cada carga familiar, y de $42.486 para personas con discapacidad. La solicitud se realiza en la municipalidad correspondiente.

Bono de Protección (Dueña de Casa)

El Bono de Protección se entrega automáticamente a aquellas personas que ingresan a programas del sistema Chile Seguridades y Oportunidades.

Bono por Hijo

Este bono está destinado a madres que son pensionadas y se solicita al cumplir los 65 años.

Bono Bodas de Oro

Este beneficio es para matrimonios que han cumplido 50 años de casados y que se encuentran en el 80% más vulnerable.

Subsidio de Arriendo

Se ofrece un subsidio especial para adultos mayores y personas con discapacidad, que puede cubrir hasta el 95% del valor del arriendo.

Además, dependiendo de la edad y la situación familiar, también pueden postular a otros aportes como la Asignación Maternal, PGU, y otros subsidios habitacionales.

Registro Social de Hogares

¿Qué es el Bono de Registro Social de Hogares?

No existe un “Bono del Registro Social de Hogares” como tal. Sin embargo, el RSH es una herramienta que determina el acceso a diversos bonos, ya que clasifica a las familias según su nivel de ingresos y condiciones socioeconómicas. En este sentido, el RSH es el primer paso para acceder a cualquier ayuda estatal.

¿Cómo registrarse en el Registro Social de Hogares para el bono?

Para inscribirse en el RSH, se deben seguir los siguientes pasos:

1. Ingresar a www.registrosocial.gob.cl.
2. Hacer clic en “Ir a mi registro”.
3. Iniciar sesión con tu Clave Única.
4. Completar los datos solicitados y subir la documentación requerida (como boletas, certificado de residencia, entre otros).

Una vez que la inscripción sea aprobada, se podrá consultar el porcentaje de vulnerabilidad y acceder a los beneficios disponibles para el respectivo tramo.

Bono de Protección Social

El Bono de Protección, también conocido como Bono Dueña de Casa, es un aporte económico mensual que se entrega durante 24 meses a las familias que ingresan a programas como “Familias”, “Calle”, “Abriendo Caminos” o “Vínculos”. Los pagos se realizan automáticamente siempre que se cumplan las condiciones del programa, y prioritariamente lo reciben mujeres jefas de hogar.

Consulta del tramo del RSH

¿Cómo saber a qué tramo del RSH pertenece tu familia?

Para consultar el tramo socioeconómico de tu grupo familiar, se deben seguir estos pasos:

1. Acceder a www.registrosocial.gob.cl.
2. Presionar “Ir a mi registro”.
3. Iniciar sesión con tu Clave Única.

En la parte superior de la página, se podrá ver la “Clasificación Socioeconómica”, donde se indicará si se está dentro del 40%, 50%, 60%, u otro tramo.