Reforma de pensiones en suspenso: Gobierno solicita más tiempo para presentar indicaciones clave

La reforma de pensiones se retrasa nuevamente
La reforma de pensiones se retrasa nuevamente

El ingreso de las indicaciones para la reforma de pensiones se ha postergado nuevamente, generando incertidumbre en el proceso legislativo.

Postergación del ingreso de indicaciones

Este martes, por segundo día consecutivo, se ha retrasado el ingreso de las indicaciones relacionadas con la reforma de pensiones. La introducción de modificaciones al proyecto de ley tenía como plazo inicial el lunes a mediodía. Sin embargo, el Gobierno solicitó un plazo adicional y se comprometió a presentar las indicaciones para este martes, lo cual no se cumplió.

Declaraciones del presidente de la comisión

El presidente de la comisión de Trabajo y Previsión Social, Juan Antonio Coloma (UDI), comentó que “el Gobierno había quedado hoy de mandar las indicaciones, pero hemos acordado dar un plazo adicional”. Coloma explicó que la coordinación de las propuestas respecto a los artículos es una tarea considerable, ya que se trata de más de 150 páginas de indicaciones.

El parlamentario gremialista enfatizó que “es preferible ver el día de mañana con calma esas indicaciones para ver cómo está esa coordinación para ojalá, porque todavía no está definido, llegar a un buen entendimiento en un tema que tanto importa a los chilenos”.

Expectativas sobre el proceso legislativo

A pesar de la incertidumbre, el senador Coloma estimó que es necesario “dar los espacios para que ojalá esto pueda llegar a buen término, cosa que no tenemos para nada garantizado, solo podemos verlo a la luz de las indicaciones”. Además, anticipó que la votación podría comenzar mañana, aunque subrayó que se cumplirá con el compromiso de que el proyecto sea despachado del Senado durante este mes.

Situación actual

La situación se mantiene en desarrollo, y se espera que las indicaciones sean presentadas en el corto plazo para avanzar en la discusión de la reforma de pensiones.