El debate sobre la reforma de pensiones en Chile continúa, y ha sido uno de los temas más consultados en la última edición de la encuesta Cadem, que reveló que una mayoría de los chilenos apoya la aprobación de la nueva normativa en el Congreso.
Resultados de la encuesta Cadem
Los resultados de la encuesta mostraron que, al ser preguntados sobre si el Congreso debería aprobar o rechazar la reforma de pensiones acordada en la comisión de trabajo del Senado, un 68% de los encuestados respondió que debería ser aprobada, mientras que un 29% opinó que debería ser rechazada.
Al desglosar las respuestas, se observó que el apoyo a la aprobación es más fuerte entre los jóvenes menores de 34 años, con un 82% a favor, así como entre los segmentos de ingresos medios (73%) y bajos (74%). Además, un 85% de quienes se identifican políticamente como de izquierda también apoyan la aprobación. Por otro lado, el rechazo es más pronunciado entre las personas de entre 35 y 54 años, con un 43% en contra, y entre los grupos socioeconómicos altos, donde el 38% se opone a la reforma.
Ámbitos de la reforma de pensiones
En relación con los aspectos específicos de la reforma, un 85% de los encuestados expresó su acuerdo con el aumento de la PGU a $250 mil. Además, el 70% de los participantes está de acuerdo con la posibilidad de cambiar a una AFP que cobre una comisión menor, manteniendo la libertad de elegir otra AFP en cualquier momento.
La encuesta también reveló que el 64% de los encuestados apoya la creación de un seguro de lagunas previsionales, que sería financiado a través del seguro de cesantía. Asimismo, el 61% aprobó un aumento del 7% en las cotizaciones a cargo del empleador, a implementarse en un plazo de 9 años.
Otro aspecto que recibió apoyo fue la propuesta de que un 0,5% de la cotización se destine a un fondo de reparto que compense la diferencia de jubilación entre hombres y mujeres, con un 61% de aprobación. Finalmente, el 61% también se mostró de acuerdo con que un 1,5% de la cotización se destine a un préstamo que el Estado devolvería al momento de jubilarse, con el objetivo de mejorar las pensiones actuales de quienes han cotizado más de 15 años.