La reciente encuesta Plaza Pública de Cadem, publicada el domingo 2 de febrero, revela la percepción de los ciudadanos sobre la aprobación de la Reforma de Pensiones por parte del Congreso Nacional, que se encuentra a un paso de ser promulgada.
Resultados de la encuesta sobre la Reforma de Pensiones
En la encuesta, se preguntó a los participantes: “¿Cuál considera usted que fue la noticia más importante de la semana?” En este contexto, un 59% de los encuestados identificó la aprobación de la Reforma de Pensiones como la noticia más relevante, mientras que el 14% restante mencionó el retraso en la construcción de viviendas tras el incendio en Valparaíso.
Conocimiento sobre la aprobación de la reforma
Además, se indagó si los ciudadanos estaban al tanto de la aprobación de la Reforma de Pensiones, a lo que un 82% respondió afirmativamente, mientras que un 18% indicó que no.
Opiniones sobre la reforma
Cadem también preguntó a los encuestados si estaban de acuerdo o en desacuerdo con la aprobación de la reforma. Un 65% de los ciudadanos se mostró a favor, mientras que un 30% expresó su desacuerdo.
En relación a los diferentes ejes de la reforma, se consultó sobre el aumento de la PGU a $250 mil, donde un 83% de los encuestados se mostró de acuerdo, y solo un 15% estuvo en desacuerdo. Otra pregunta abordó la posibilidad de cambiar a una AFP que cobre una comisión menor, manteniendo la libertad de elegir otra AFP en cualquier momento, a lo que un 66% se mostró de acuerdo y un 32% en desacuerdo.
Rechazo a ciertos ejes de la reforma
Uno de los ejes que generó más rechazo fue la propuesta de que un 0,5% de las cotizaciones vaya a un fondo de reparto para compensar la diferencia de jubilación entre hombres y mujeres, donde un 34% se mostró en desacuerdo y un 62% estuvo de acuerdo. En cuanto a la opción de que un 1,5% se destine a un préstamo que el Estado devolverá al momento de jubilarse, un 44% se mostró en desacuerdo, mientras que un 50% estuvo de acuerdo.
Impacto de la reforma en los ahorros de jubilación
La encuesta también indagó sobre el impacto que los ciudadanos creen que tendrá la Reforma de Pensiones en sus ahorros al momento de jubilarse. Un 38% de los encuestados considera que sus ahorros aumentarán, un 34% piensa que se mantendrán igual y un 21% cree que disminuirán.
Responsables del acuerdo en el Congreso
En cuanto a la percepción sobre los responsables del acuerdo para aprobar la Reforma de Pensiones, un 56% de los encuestados opinó que todos son responsables, un 9% mencionó a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y un 8% a los senadores de Chile Vamos que negociaron la reforma, como Coloma, Cruz-Koke y Galilea.
Representación de principios políticos en la reforma
Finalmente, se preguntó a los ciudadanos si creían que la Reforma de Pensiones aprobada en el Congreso representa más los principios de algún sector político. Un 52% indicó que representa a todos por igual, un 13% mencionó a la izquierda y un 12% a la centro-izquierda.
La encuesta fue realizada a través de llamadas telefónicas a hombres y mujeres de 18 años o más, residentes en las 16 regiones del país, logrando un total de 705 casos efectivos de un total de 7,237 llamadas realizadas.