IFE Laboral: ¿Qué montos entregaría?

El Gobierno cree que la creación de un IFE Laboral sería ideal para incentivar la creación de nuevos puestos de trabajo.

El Gobierno está evaluando la posibilidad de crear un nuevo beneficio para los trabajadores
El Gobierno evalúa crear un nuevo beneficio para los trabajadores: el "IFE Laboral".

El posible IFE Laboral estaría relacionado con el Subsidio al Nuevo Empleo y su objetivo sería incentivar a los chilenos que vuelvan a trabajar. ¿Cuánto recibirían los trabajadores por este beneficio? Las mujeres obtendrían un monto mayor al de los hombres.

En caso de que este IFE fuera aprobado, las personas que tuvieran vínculos laborales formales serían los beneficiarios. Fue Patricio Melero, el ministro del Trabajo, el que habló de la posibilidad de crear un beneficio de este tipo.

Las palabras de Melero fueron: “Estamos viviendo una reactivación de la economía, por lo que tenemos que seguir ayudando a los chilenos, pero también tenemos que incentivar a que vuelvan a poder trabajar”.

La intención del bono es darle un giro a la reactivación laboral para incentivar la creación de puestos de trabajo nuevos.

¿Cómo surgió la idea de un posible IFE Laboral?

Para recibir el IFE Laboral se deberá iniciar una relación laboral formal
Para recibir el IFE Laboral se deberá iniciar una relación laboral formal.

El IFE Universal planea ser entregado hasta septiembre, pero muchos políticos están a favor de que se extienda hasta diciembre y sus montos aumenten. Con todas las declaraciones que se han dado respecto a este tema, el Gobierno expresó la intención de darle un giro a este bono creando el IFE Laboral.

Montos que se recibirían con este IFE

Los montos se comenzarían a recibir cuando los trabajadores inicien un nuevo contrato. Las mujeres serían las más beneficiadas ganando $350.000, en cambio los hombres cobrarían $250.000. Este monto sería aparte del sueldo que reciba cada persona.

La ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, también habló sobre este tema: “El Ingreso Laboral de Emergencia o cualquier herramienta que incentive el trabajo, creemos que también es una política correcta”.

Obviamente, si el IFE se transformara en un beneficio para los trabajadores no se denominaría IFE Laboral. En realidad, en caso de aprobarse, su nombre sería cambiado a ILE o Ingreso Laboral de Emergencia.