
Una red social que pertenece a una empresa llamada Bombinate Technologies de Bangalore que está en la India. La plataforma se estrenó en marzo de 2020 para todos los sistemas operativos móviles y actualmente cuenta con tres millones de descargas. Un tercio de la cifra son usuarios activos.
Actualmente la red social está disponible en 12 idiomas, entre ellos inglés y varios dialectos indios. Se espera que en un corto plazo se puedan habilitar en 22 idiomas.
En cuanto a su funcionamiento, sus características son muy similares a su rival, Twitter. Pero ‘Koo’, te da la posibilidad de crear contenido multimedia, actualizaciones de texto y con un límite de 400 caracteres. Dentro de la plataforma también funcionan los hashtag y arrobas para mencionar a otra persona o cuenta. Y lo que ya se conoce en Twitter como el ‘retuit’, en esta nueva plataforma se conoce como ‘re-koo’. También cuenta con chats privados y públicos, y funciones de mensaje directo.
Ha sido tanto la popularidad de ‘Koo’, que las autoridades en la India han ido dejando paulatinamente Twitter, y han encontrado en la nueva red social una opción real de microblogging, con formato nuevo, sin fake news y sin conflictos con las autoridades.