Aumento del 10% en agresiones a funcionarios de salud en Puerto Montt genera preocupación y llamados a la comunidad

Aumento del 10% en agresiones a funcionarios de salud en Puerto Montt en 2025.
Aumento del 10% en agresiones a funcionarios de salud en Puerto Montt en 2025.

La Municipalidad de Puerto Montt ha hecho un llamado a la ciudadanía para que respete a los funcionarios de la salud primaria, tras un alarmante aumento del 10% en las agresiones hacia estos trabajadores durante el año 2025. El alcalde, Rodrigo Wainraihgt, realizó un emplazamiento directo al Gobierno para que se ocupe del incremento de la inseguridad en la comuna.

Visita al Cesfam Padre Hurtado

El alcalde Rodrigo Wainraihgt visitó el Cesfam Padre Hurtado, ubicado en el sector Mirasol, donde se reunió con representantes de varias asociaciones de funcionarios de salud, incluyendo la Asociación de Funcionarios de Salud Municipal (Afusam), la Asociación de Trabajadores de Salud Municipal (Atrasam) y la Asociación de Funcionarios Médicos, Odontólogos y Químicos Farmacéuticos (Afemoq). Durante este encuentro, se analizó la preocupante situación de violencia que enfrentan los trabajadores del sector salud.

Aumento de agresiones

De acuerdo con datos proporcionados por el Departamento de Salud Municipal, se ha registrado un aumento del 10% en las agresiones hacia los funcionarios de salud en comparación con el año 2024, lo que se traduce en un total de 41 funcionarios atacados. Además, se ha reportado que un 19,5% de estas agresiones han resultado en golpes o daños físicos al personal.

Llamado a la comunidad y al Gobierno

Ante esta situación, el alcalde Wainraihgt instó a la comunidad a “respetar a nuestros trabajadores” y solicitó al Gobierno central que preste atención a la realidad que se vive en ciudades como Puerto Montt, donde el aumento de la delincuencia ha hecho necesario que los funcionarios de Seguridad Pública cuenten con mayores atribuciones para desempeñar su labor de manera efectiva.

El alcalde mencionó que “hoy se está tramitando una ley que entrega mayores atribuciones y facultades a los municipios, pero necesitamos que venga con recursos”. Además, destacó la importancia de que los funcionarios de seguridad tengan la capacidad de utilizar armas no letales para protegerse y proteger a la comunidad.

Persecución penal de agresores

El alcalde Wainraihgt también subrayó que la escalada de violencia hacia los funcionarios de salud primaria “no lo vamos a permitir”. En este contexto, se ha establecido una Unidad Penal Municipal bajo la dirección de Marcos Emilfork, un ex fiscal regional con amplia experiencia, quien ya ha presentado una querella criminal. El alcalde aseguró que continuarán presentando querellas criminales y que se perseguirá a quienes agredan a los funcionarios municipales.