
En la misma cadena nacional en la que anunció la presentación de un proyecto de ley para un nuevo Bono Clase Media, el Presidente Sebastián Piñera comunicó una serie de medidas para la extensión de la Red de Protección Social.
El plan se basará en cinco pilares: mayor protección del ingreso de las familias, fortalecimiento del apoyo a la clase media, mayor protección al empleo, fortalecimiento del apoyo a las pymes y el mejoramiento del plan de salud.
Uno de los anuncios que hizo el Presidente fue la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) hasta el mes de junio de este año.
Piñera explicó que “para las familias que califiquen y vivan en comunas que hayan estado en cuarentena por 14 días o más, el nuevo Ingreso Familiar de Emergencia alcanzará a $100 mil mensuales por integrante del grupo familiar. Por ejemplo, una familia con 4 integrantes recibirá un monto de $400 mil mensuales en los meses de abril, mayo y junio”.
Agregó que “para las familias que vivan en comunas que hayan estado un día o más en cuarentena, el nuevo Ingreso Familiar de Emergencia alcanzará a $60 mil mensuales por integrante del hogar”.
A esto se suma el pago de un Bono Covid durante los meses de marzo, abril, mayo y junio de $40 mil mensuales por integrante del hogar. Esto es, para las familias que califiquen y vivan en comunas en el paso 2 de Transición. En cambio, el monto será de $25 mil para las familias en comunas en paso 3 de Preparación.
“Estos beneficios favorecerán a más de 9 millones de personas, las más vulnerables de nuestro país. También simplificaremos el acceso para que la mayoría reciba el Ingreso Familiar de Emergencia en forma automática”, señaló el Jefe de Gobierno.
Por otra parte, el Presidente indicó que se mejorará el Seguro de Cesantía, se extenderá el Subsidio Protege y se creará un nuevo Subsidio al Empleo.
“En la actualidad, el Seguro de Cesantía comienza el primer mes con un pago equivalente al 70% del salario perdido, y va bajando mes a mes hasta llegar al 45%”, explicó. “El proyecto mejora el Seguro de Cesantía, aumentando los beneficios y permitiendo que las personas que han perdido o tengan suspendido su trabajo puedan volver a recibir el monto máximo de este beneficio, el que favorecerá a más de 800 mil personas“.
También señaló que “crearemos un nuevo subsidio que irá directo al bolsillo del trabajador que obtenga un trabajo formal. Ese subsidio alcanzará a $50 mil mensuales por un período de 6 meses, y se incrementará a $70 mil mensuales, para trabajadores mujeres, jóvenes o con discapacidad”.
“Adicionalmente, extenderemos hasta agosto, es decir por 3 meses adicionales, el Subsidio Protege que beneficia con un aporte del Estado de $200 mil mensuales por cada niño o niña menor de 2 años, a las madres o padres trabajadores”, remarcó.
También te puede interesar
- Detalles de Mike Tyson en su estadía en la cárcel
- El Silencio de los Culpables
- Sharon Stone fue presionada para tener sexo con sus co-protagonistas