
Este lunes, Minsal anunció una serie de cambios en el Plan Paso a Paso que comenzarán a regir a partir del jueves 25 de febrero a las 5 de la mañana. Esta modificación implica que cuatro comunas del país salgan de cuarentena y otras 16 avancen de Transición a Preparación.
El Plan Paso a Paso es una estrategia para enfrentar la pandemia según la situación sanitaria de cada zona en particular. Es por ello, que dependiendo de la fase en la que se encuentra la comuna, los habitantes tendrán ciertas restricciones o libertades:
Paso 1 Cuarentena
- Posee una duración de máximo 4 semanas
- Solo está permitido realizar actividades esenciales con Permiso único Colectivo.
- Para lo anterior se dispondrá de dos permisos por persona a la semana de 2 horas c/u.
- Sólo funcionan los servicios esenciales.
- Recomendación de teletrabajar.
- Banda horaria exclusiva “Elige Vivir Sano” para realizar actividades al aire libre de 07:00 a 08:30 am, sin usar auto ni transporte público.
Paso 2 Transición
- Se retoma la actividad económica y laboral, pero no se recomienda vida social.
- Cuarentena los fines de semana y festivos.
- Un permiso por persona por fin de semana.
- Se pueden realizar reuniones sociales en residencias particulares de máximo 5 personas en total.
- Continúa la banda horaria exclusiva “Elige Vivir Sano”
- Salas Cunas y jardines infantiles pueden abrir.
Paso 3 Preparación
- Todos, incluidos los mayores de 75 años, pueden salir, pero no transitar en lugares en cuarentena.
- Continúa el toque de queda.
- Se puede asistir a restaurantes, en espacios al aire libre o cerrados con ventilación, en grupos de máximo 6 personas.
- Realizar actividades deportivas en espacios abiertos en grupos máximo de 25 personas. En espacios cerrados, se recomienda mantener la distancia de dos metros entre personas.
- Tener reuniones sociales en residencias particulares, o lugares públicos abiertos, con máximo 15 personas en total.
- Asistir a actividades presenciales de educación escolar y media, además de jardines infantiles y salas cunas.
Paso 4 Apertura Inicial
- Se pueden tener reuniones sociales en residencias particulares, o lugares públicos abiertos con máximo de 30 personas en total, y nunca en toque de queda.
- Realizar actividades deportivas en grupos de máximo 50 personas. En espacios cerrados y gimnasios, siempre manteniendo una distancia de 2 metros entre personas.
- Las salas de clases podrán contar con un máximo de 10 personas.
- Realizar traslados interregionales sólo entre localidades que estén en Paso 3, 4 y 5. Para ello, se debe tramitar el Permiso de Vacaciones, en Comisaría Virtual. Este se puede utilizar una única vez por persona.
- Participar en eventos o actividades con público a cargo de un responsables y No en residencias particulares, respetando los aforos máximos y las condiciones de acuerdo al tipo de evento.
Independiente del paso que se encuentre tu comuna, debes mantener las medidas de precaución en todo momento.
-Usa tu #mascarilla
-Lava tus #manos
-Mantén la #distanciafísicaY respeta el toque de queda!! #CuidémonosEntreTodos pic.twitter.com/g4NfoD5xiW
— Ministerio de Salud (@ministeriosalud) February 22, 2021
También te puede interesar:
- Reporte Minsal: Se registra el mayor número de hospitalizados de este año
- Tercer retiro: ¿En qué se diferencia de los dos primeros?
- Bono Escolaridad 2021: ¿Cómo acceder a este beneficio?