
Desde enero hasta marzo, los ciudadanos en Chile deben renovar su permiso de circulación para evitar multas. Este proceso es esencial para la legalidad al conducir.
Importancia del permiso de circulación
El permiso de circulación es un documento fundamental que asegura la legalidad al conducir vehículos en Chile. Este permiso debe ser renovado anualmente, y la fecha límite para hacerlo es el 31 de marzo de cada año. La falta de cumplimiento con este requisito puede acarrear multas que oscilan entre 1 a 1.5 UTM (Unidad Tributaria Mensual).
Documentación requerida
Para llevar a cabo el pago del permiso de circulación, es necesario presentar una serie de documentos que varían según el tipo de vehículo, ya sea nuevo o usado.
Vehículos usados
Para los vehículos usados, se requiere la siguiente documentación:
- Permiso anterior
- Certificado de homologación o revisión técnica
- Póliza de seguro obligatorio
- Tarjeta de dominio
Vehículos nuevos
En el caso de los vehículos nuevos, los documentos necesarios son:
- Factura de compra
- Inscripción en el SRCeI
- Certificado de homologación
- Póliza de seguro válida hasta marzo del año siguiente
Consecuencias de no cumplir a tiempo
No realizar el trámite de renovación del permiso de circulación dentro del plazo establecido no solo expone al conductor a sanciones económicas, sino que también le impide circular de manera legal. Esto puede afectar la cotidianidad del individuo y sus responsabilidades diarias, generando inconvenientes en su movilidad.
Solución a multas impagas
En caso de que existan multas de tránsito pendientes, es necesario saldar estas deudas para poder proceder con la renovación del permiso de circulación. Los ciudadanos pueden verificar la existencia de multas impagas a través de sistemas en línea que son proporcionados por las autoridades competentes. Este proceso no solo es un requisito legal, sino que también es una medida indispensable para mantener el orden y la seguridad vial en las calles del país.