Cómo verificar si tienes pagos pendientes de la Pensión Garantizada Universal

Descubre cómo verificar tu saldo en la Pensión Garantizada Universal.
Descubre cómo verificar tu saldo en la Pensión Garantizada Universal.

La Pensión Garantizada Universal ofrece un apoyo económico mensual a jubilados que cumplen con ciertos requisitos, y permite verificar la existencia de pagos pendientes a través de una herramienta del Instituto de Previsión Social.

Uno de los beneficios más destacados para las personas jubiladas en Chile es la Pensión Garantizada Universal (PGU), una política pública que actualmente proporciona un monto mensual de $214.296 a aquellos que cumplen con los requisitos establecidos. Este beneficio se entrega generalmente junto con la pensión que recibe el beneficiario. El Instituto de Previsión Social (IPS), que es la entidad responsable de la PGU, ha habilitado una herramienta en su sitio web para que los beneficiarios puedan verificar si tienen pagos pendientes por cobrar.

Para consultar si hay dinero sin cobrar de la PGU, es necesario acceder al sitio web del IPS. En este portal, el usuario debe ingresar su RUT (Rol Único Tributario) y la fecha de nacimiento de la persona que está consultando. Una vez que se introducen estos datos, el sistema proporcionará información sobre la existencia de pagos pendientes. En caso de que se registren pagos sin cobrar, el sistema también indicará cómo proceder para realizar el cobro o las opciones disponibles para recibir el pago.

Los requisitos para acceder a la Pensión Garantizada Universal son específicos y deben ser cumplidos por los solicitantes. Estos requisitos son los siguientes:
1. Tener 65 años o más de edad.
2. No pertenecer al 10% más rico de la población.
3. Acreditar residencia en Chile bajo dos condiciones:
– Haber residido en el país por un período no inferior a 20 años, ya sea de forma continua o discontinua, desde que la persona solicitante cumplió 20 años de edad.
– Haber residido en el país por un período no inferior a cuatro años en los últimos cinco años previos a la fecha de presentación de la solicitud para acceder al beneficio de la PGU.
4. Contar con una pensión base que no supere los $1.114.446, monto que se determina a partir de la Pensión Autofinanciada de Referencia (PAFE) de la PGU.

La Pensión Garantizada Universal es un apoyo significativo para los jubilados en Chile, y su implementación busca mejorar la calidad de vida de las personas mayores que cumplen con los requisitos establecidos.