Aumento de la Pensión Garantizada Universal en 2025: ¿qué cambios se esperan para los mayores?

Aumento de la Pensión Garantizada Universal en 2025: un cambio para los mayores en Chile.
Aumento de la Pensión Garantizada Universal en 2025: un cambio para los mayores en Chile.

La Pensión Garantizada Universal en Chile experimentará un aumento en 2025, lo que beneficiará a numerosos adultos mayores en el país.

Antecedentes de la Pensión Garantizada Universal (PGU)

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un programa de asistencia económica que proporciona apoyo a los adultos mayores en Chile, independientemente de su situación de pensión. En la actualidad, el monto de este beneficio se sitúa en $214.000 mensuales, lo que representa una ayuda significativa para este sector de la población.

Actualización anual del monto de la PGU

Cada año, el Instituto de Previsión Social (IPS), que es la entidad responsable de la administración de este beneficio, lleva a cabo un ajuste en el monto de la PGU. Este ajuste se fundamenta en diversos factores, entre los que se incluye el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y su variación anual. Este proceso de ajuste suele resultar en un incremento del monto que reciben los beneficiarios.

Información sobre el próximo reajuste

El próximo reajuste de la PGU está programado para llevarse a cabo de manera automática el sábado 1 de febrero de 2025. Sin embargo, el monto exacto del incremento aún no ha sido determinado, ya que es necesario conocer la inflación correspondiente a los últimos dos meses del año anterior para establecer el nuevo monto.

Cómo conocer la fecha y detalles del pago de diciembre

El último pago de la PGU correspondiente al año 2024 se efectuará en el mes de diciembre. Para que los beneficiarios puedan informarse sobre la fecha y los detalles de este pago, se les recomienda acceder a un portal en línea donde deberán ingresar su RUT.

Los beneficiarios pueden seguir estos pasos sencillos para asegurarse de no perder información sobre su próximo beneficio de PGU y estar preparados para cualquier modificación en el monto que recibirán en 2025. Es importante que consulten la fecha y la forma de pago del beneficio para estar al tanto de cualquier cambio que pueda surgir.