
Desde febrero de 2024, se ha implementado el nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU), que ha experimentado un incremento respecto al año anterior. Hasta enero de 2024, el monto total de la PGU era de $214.296 pesos, pero a partir de este mes, los beneficiarios de este programa podrán recibir hasta $224.004 pesos.
Razones para la extinción de la PGU
El Instituto de Previsión Social (IPS) ha establecido diversas causales que pueden llevar a la extinción de la PGU para ciertos beneficiarios. Estas son las razones que pueden ocasionar la pérdida de este importante apoyo económico:
Fallecimiento del beneficiario
La PGU se extinguirá automáticamente si el beneficiario fallece.
Residencia fuera del país
Los beneficiarios que permanezcan fuera del territorio nacional por un periodo superior a 180 días (seis meses), ya sea de forma continua o discontinua, también perderán el derecho a la PGU.
Información incorrecta
La entrega de antecedentes incompletos, falsos o erróneos para acceder a la PGU es otra causa que puede llevar a la extinción del beneficio.
Requisitos de ingreso
Los beneficiarios deben cumplir con el requisito de no pertenecer al 10% más rico de la población. Si dejan de cumplir con este criterio, perderán el acceso a la PGU.
Suspensión del pago de la PGU
Además de las causales de extinción, el pago de la PGU puede ser suspendido en ciertos casos:
Inactividad en el cobro
Si un beneficiario no cobra la PGU durante seis meses continuos, el pago se suspenderá.
Falta de presentación de antecedentes
La suspensión también puede ocurrir si el beneficiario no presenta los antecedentes requeridos ante el IPS para demostrar el cumplimiento de los requisitos necesarios para mantener el beneficio, dentro de los tres meses siguientes a su requerimiento.
Proyecciones de aumento de la PGU
Con la reciente aprobación de la Reforma de Pensiones, se anticipa un nuevo aumento en el monto de la Pensión Garantizada Universal. Se prevé que la PGU aumente de los actuales $224.004 a $250.000. Este incremento se llevará a cabo en tres etapas de manera gradual:
- La primera alza está programada para el 1 de septiembre de 2025.
- La segunda alza se realizará el 1 de septiembre de 2026.
- La última alza se concretará el 1 de septiembre de 2027.
Este aumento en la PGU es parte de un esfuerzo por mejorar el apoyo económico a los beneficiarios y asegurar que se mantenga el nivel de asistencia en el contexto de la reforma del sistema de pensiones.