A partir de febrero de 2025, el monto de la Pensión Garantizada Universal (PGU) se elevará a $224.004, en respuesta al ajuste por el aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el año 2024.
Detalles del reajuste de la PGU
El incremento de la PGU se debe a la variación del IPC, que según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), fue del 4,53% en 2024. Este ajuste implica que el monto de la Pensión Garantizada Universal pasará de $214.296 a $224.004 mensuales. Este aumento también se aplicará a quienes reciben la Pensión Básica Solidaria (PBS) de Invalidez y el Aporte Previsional Solidario (APS) de Invalidez. Se estima que más de 2 millones 400 mil personas se beneficiarán de este reajuste.
Gestión de pagos
Los pagos correspondientes a la PGU serán administrados por el Instituto de Previsión Social (IPS), que realizará los depósitos a través de bancos o por otros métodos establecidos.
Aumentos adicionales
Además del ajuste de la PGU, desde febrero de 2025 también se incrementarán los valores de la Pensión Inferior y la Pensión Superior. Estos valores son utilizados como parámetros para determinar el monto total o parcial de la PGU que los beneficiarios recibirán.
Acceso a la Pensión Garantizada Universal (PGU)
Las personas pueden solicitar la PGU a partir de los 65 años, siempre que cumplan con los requisitos establecidos. Para ello, es necesario registrarse en el Registro Social de Hogares, que proporciona los datos necesarios para evaluar la elegibilidad. Las solicitudes pueden realizarse a través del sitio web www.chileatiende.cl, utilizando el sistema de videoatención o visitando alguna de las 202 sucursales ChileAtiende en todo el país, así como en los municipios que tienen convenio con el IPS.
Elegibilidad para la PGU
Las personas de 65 años o más, incluyendo a quienes continúan trabajando, son elegibles para acceder a la PGU, siempre que cumplan con todos los requisitos establecidos por la ley.
Consultas y soporte
Para obtener más información, las personas pueden consultar a través de las redes sociales de ChileAtiende en X, Facebook e Instagram, o bien comunicarse al Call Center 101. Este reajuste forma parte de la política pública de inclusión y apoyo a las personas mayores, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y acceso a los beneficios sociales.