La Pensión Garantizada Universal en Chile incrementa su monto máximo a $224.004 a partir de febrero.
Nuevo monto de la Pensión Garantizada Universal
El nuevo valor de la Pensión Garantizada Universal (PGU) ha sido oficializado tras la reciente actualización del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Desde febrero, el monto máximo que se entregará a los beneficiarios será de hasta $224.004. Este ajuste anual se calcula en función de la variación del IPC del año anterior.
Beneficiarios del pago máximo
Los beneficiarios que recibirán el monto completo de la PGU son aquellos cuyas pensiones base sean inferiores a $762.822. Aquellos con pensiones superiores recibirán una cantidad ajustada hasta alcanzar un techo de $1.210.828, que es el nuevo valor de la Pensión Superior, incrementado desde $1.158.355.
Requisitos para la PGU
Los requisitos para acceder a la PGU son los siguientes:
- Edad mínima de 65 años, con posibilidad de postulación anticipada a los 64 años y 9 meses.
- No pertenecer al 10% más rico de la población según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Acreditar una residencia de 20 años en Chile, que pueden ser continuos o discontinuos desde los 20 años de edad.
- Haber vivido en el país al menos cuatro de los últimos cinco años antes de solicitar la PGU.
- Poseer una pensión base menor a $1.210.828.
Estos requisitos son cruciales para asegurar que el beneficio llegue a quienes realmente lo necesitan, facilitando un mejor bienestar en sus años de jubilación.
Compromiso del gobierno
La actualización del monto de la PGU refleja el compromiso del gobierno con el apoyo continuo a los adultos mayores, adaptando los beneficios a las condiciones económicas del país.