Descubre los beneficios que el Estado ofrece a los adultos mayores en Chile

Beneficios para adultos mayores: conoce la Pensión Garantizada Universal, Bono por Hijo y más ayudas que mejoran sus pensiones y calidad de vida.

Adultos Mayores

Los adultos mayores en Chile tienen acceso a diversos beneficios estatales que buscan mejorar sus pensiones y calidad de vida. Estos beneficios están sujetos a ciertos requisitos, como estar pensionado, tener hijos, haber estado casado durante 50 años, o haber cotizado en las antiguas cajas de previsión, entre otros aspectos.

Beneficios disponibles para adultos mayores

Pensión Garantizada Universal

La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio que se otorga a los adultos mayores de 65 años que no se encuentren dentro del 10% más rico de la población. Este subsidio puede alcanzar hasta $214.296 mensuales, y se prevé que, a partir de febrero de 2025, este monto podría aumentar a $223.939 mensuales, dependiendo de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante el año 2024. La confirmación de este ajuste será responsabilidad de la Superintendencia de Pensiones. Para acceder a la PGU, es necesario realizar una postulación, y los beneficiarios actuales pueden consultar su fecha de pago a través de la página web correspondiente.

Bono por Hijo

El Bono por Hijo está destinado a mujeres de 65 años o más que se hayan pensionado y sean madres biológicas o adoptivas. Este bono se otorga al momento de la jubilación de la mujer y su monto se calcula en base al 10% de 18 ingresos mínimos mensuales, considerando el mes en que nació el hijo. Para los hijos nacidos antes del 1 de julio de 2009, el monto es de $165.000. Con el reciente aumento del sueldo mínimo en Chile, el monto depositado en la cuenta individual de la madre será superior al de 2024.

Bono de Reconocimiento

El Bono de Reconocimiento es un beneficio que se otorga a aquellos trabajadores que han migrado del antiguo sistema de pensiones a las actuales Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Este bono se traduce en un monto que se suma a la Cuenta de Capitalización Individual del beneficiario, aumentando así sus ahorros al momento de jubilarse, ya sea por vejez, invalidez o fallecimiento. No es necesario postular para este bono, pero sí se debe solicitar directamente en la AFP a la que el beneficiario esté afiliado.

Bono Bodas de Oro

El Bono Bodas de Oro está destinado a parejas que han estado casadas durante 50 años y que se encuentren dentro del 80% del Registro Social de Hogares. Este bono, que se comenzará a pagar a partir de octubre de 2024, otorgará un monto de $445.352, el cual se distribuye equitativamente entre ambos cónyuges, resultando en $222.676 para cada uno. Las parejas tienen un plazo de un año, a partir de su aniversario de 50 años de matrimonio, para solicitar este bono.