Anuncian ajustes en la Pensión Garantizada Universal para 2025: ¿Qué cambios se avecinan?

Aumento de la Pensión Garantizada Universal en 2025: Ajustes y verificación online.
Aumento de la Pensión Garantizada Universal en 2025: Ajustes y verificación online.

La Pensión Garantizada Universal (PGU) experimentará un reajuste en su monto a principios del año 2025, según lo anunciado por el Instituto de Previsión Social (IPS). Actualmente, el monto de este beneficio es de $214.296 mensuales.

Actualización de la Pensión Garantizada Universal en 2025

El IPS ha confirmado que el ajuste de la PGU se llevará a cabo el 1 de febrero de 2025, un día que coincide con un sábado. Este reajuste se basa en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y su variación anual, lo que significa que el monto de la pensión puede aumentar dependiendo de estos factores. El ajuste se realiza de manera automática, garantizando que los beneficiarios reciban el monto actualizado sin necesidad de realizar trámites adicionales.

Criterios para el reajuste de la PGU

El ajuste anual de la PGU se fundamenta en la variación del IPC, que es un indicador clave para determinar el aumento o la estabilidad del monto de la pensión. Este mecanismo asegura que el beneficio se mantenga alineado con el costo de vida, permitiendo a los beneficiarios adaptarse a las fluctuaciones económicas.

¿Cómo conocer la fecha y detalles del pago?

Para aquellos beneficiarios que deseen obtener información sobre la fecha exacta de pago de su pensión, el IPS ha implementado un sistema de consulta en línea. Los usuarios pueden acceder a este sistema proporcionando su RUT, lo que les permitirá verificar la fecha, la forma de pago y otros detalles relevantes sobre el beneficio que recibirán. Es importante destacar que el último pago de la PGU correspondiente al año 2024 se realizó en diciembre, y los beneficiarios tienen la opción de consultar su próxima fecha de pago a través de este sistema en línea.

Este sistema de consulta en línea está diseñado para facilitar a los beneficiarios el acceso a la información necesaria, permitiéndoles mantenerse informados y planificar con anticipación la recepción de sus beneficios.