Un año después de la tragedia, Marycruz recuerda a su familia y el devastador incendio en el Jardín Botánico

El Jardín Botánico
El Jardín Botánico

El 2 de febrero de 2024, un devastador incendio afectó a una familia en el Jardín Botánico, resultando en la pérdida de cuatro vidas. La historia de esta tragedia es recordada por los sobrevivientes y el impacto que tuvo en la comunidad.

La familia afectada

La familia de Patricia Araya, funcionaria del Jardín Botánico, estaba compuesta por sus hijos Andrés y Marycruz, sus nietos Vicente y Trinidad, y su madre Rosa. De este núcleo familiar de seis personas, solo sobrevivieron Andrés y Marycruz. En el trágico evento, Marycruz perdió a su madre, su abuela y a sus dos hijos pequeños.

El día del incendio

El día del incendio, Marycruz salió a trabajar como cualquier otro día, dejando a sus hijos al cuidado de su madre, Patricia. A medida que avanzaba la tarde, Patricia comenzó a enviar mensajes a Marycruz informándole sobre el avance del fuego desde un sector cercano a la Reserva del Lago Peñuelas. Inicialmente, la situación parecía controlada, y Patricia envió una foto de Trinidad jugando.

Sin embargo, la situación se tornó crítica cuando Patricia llamó a Marycruz para informarle que el fuego había alcanzado la parte trasera de la casa. Ante esta emergencia, Marycruz decidió regresar a casa, pero el humo y el caos dificultaron su camino. En su búsqueda, se encontró con su primo y llamó a su hermano Andrés para informarle sobre la situación.

La búsqueda de la familia

Alrededor de las 4 de la mañana, Marycruz y Andrés comenzaron a recorrer albergues en busca de su familia. Mientras tanto, se reunieron con otros familiares para intentar obtener información sobre el paradero de Patricia y los niños. Finalmente, recibieron la devastadora noticia en la entrada del Jardín Botánico: “No salieron de la casa, fallecieron ahí”.

Impacto en el Jardín Botánico

El director del Jardín Botánico, Alejandro Peirano, expresó el profundo dolor que sienten los funcionarios por la pérdida de Patricia y su familia, así como de otro trabajador, Osvaldo, quien también falleció tratando de proteger su hogar. Peirano mencionó que el 2 de febrero será un día que quedará marcado en la historia del Jardín, ya que el incendio devastó el 90% de su superficie.

El director también destacó que, a pesar de la tragedia, existe un compromiso para transformar el lugar donde estaba la casa de Patricia en un memorial, buscando dar un nuevo significado a esta historia.

Recuerdos y resiliencia

A pesar de la tragedia, Marycruz ha encontrado fortaleza en su familia. Ella recuerda los momentos felices que vivieron en el Jardín Botánico, donde sus hijos crecieron en un entorno natural. “Los niños eran muy unidos, muy felices aquí. Corrían por todo el parque, todos los conocían”, comentó Marycruz, quien también reflexionó sobre el esfuerzo que hizo por sacar adelante a sus hijos.

La historia de esta familia y el impacto del incendio en el Jardín Botánico son recordados por la comunidad, que sigue lidiando con las secuelas de esta tragedia. La memoria de Patricia y su familia perdura en el corazón de quienes los conocieron.