![Explorando la vida y legado de Johannes Explorando la vida y legado de Johannes](https://www.textual.cl/wp-content/uploads/2025/01/partido-nacional-libertario-johannes-kaiser-datavoz-evelyn-matthei-20-696x392.webp)
Johannes Kaiser ha emergido como una figura política relevante en el contexto chileno, avanzando desde una iniciativa individual hacia la formación de un partido político, el Partido Nacional Libertario. Este desarrollo ha sido acompañado por un creciente apoyo entre los electores de derecha, lo que ha llevado a que su liderazgo sea considerado seriamente en el panorama electoral actual. Según un reciente estudio de DATAVOZ, Kaiser ha logrado posicionarse como el líder con más menciones positivas, superando a figuras como Evelyn Matthei, José Antonio Kast y otros representantes del oficialismo.
Resultados del estudio de DATAVOZ
El estudio de DATAVOZ revela que, al ser preguntados sobre el personaje público que ha mostrado un liderazgo político más positivo, Johannes Kaiser ocupa el primer lugar con un 24.71% de menciones. Le siguen Evelyn Matthei con un 20.56%, Gabriel Boric con un 16.46%, y José Antonio Kast con un 11.16%. Aunque esta medición no refleja directamente la intención de voto, sí proporciona una evaluación general de los distintos liderazgos en el país.
Desafíos para Johannes Kaiser
A pesar de su creciente popularidad, la tarea que enfrenta Kaiser es convertir estas opiniones favorables en intención de voto y, posteriormente, en conducta electoral. Este proceso es considerado uno de los más complejos para cualquier candidato. Actualmente, Kaiser está duplicando a Kast en términos de evaluaciones positivas, lo que lo posiciona como un competidor directo. Además, está superando a Matthei, quien es vista como la candidata favorita para las próximas elecciones presidenciales.
Temas de preocupación para los chilenos
El enfoque de Kaiser se ha centrado en los tres temas que más preocupan a la población chilena: la delincuencia, el crecimiento económico y la migración. Su postura es radical en cuanto al control del delito y el cierre de fronteras, además de adoptar una posición pro-mercado en cuestiones económicas. También ha defendido abiertamente la dictadura de Augusto Pinochet, lo que le ha permitido construir un liderazgo de derecha que algunos consideran más auténtico que el de Kast.
Creación del Partido Nacional Libertario
En un tiempo récord, Kaiser ha logrado crear un partido político que está inscrito a nivel nacional, un logro que en la actualidad es extremadamente complejo. Sin embargo, el desafío que enfrenta es significativo. Debe aprender a diferenciar entre los apoyos que recibe debido al descontento y aquellos que reflejan un compromiso genuino con su programa de gobierno. Es posible que algunos votantes de derecha vean en Kaiser una forma de expresar su descontento con las figuras tradicionales del sector, pero que al momento de votar, opten por la opción más segura, que en este caso sería Evelyn Matthei.
Consideraciones estratégicas para Kaiser
Desde una perspectiva estratégica, Kaiser se enfrenta a decisiones cruciales. Aunque está dispuesto a participar en una primaria con Matthei, es poco probable que Chile Vamos lo acepte sin la participación de Kast. Si Matthei compite y vence a Kaiser, esto podría resolver un problema para Kast. En este contexto, si Kaiser es derrotado en una primaria, es probable que su base electoral se desplace hacia Kast en la primera vuelta.
Kaiser tiene dos opciones: la primera es lanzarse directamente a la primera vuelta, lo que podría resultar en un suicidio político al dividir el voto con Kast. La segunda opción, considerada más inteligente, sería convocar a una gran primaria que incluya a Kast, Rojo Edwards, Parisi y Carter. Esto podría generar una mayor convocatoria que la del oficialismo y dejar a Matthei en una posición menos favorable.
Perspectivas futuras para Kaiser
Si Kaiser logra avanzar en este proceso, tendrá buenas oportunidades de triunfo. En caso de perder, podría optar por una candidatura a senador o regresar como candidato a diputado, lo que le permitiría consolidar su presencia en el ámbito político nacional. Independientemente del resultado, Kaiser se está estableciendo como una nueva figura para un electorado de derecha que se siente traicionado por sus representantes actuales, especialmente en el contexto de la reforma al sistema de pensiones, que es rechazada por un 58% de los identificados con el sector, según CADEM.