
La final del reality show “Ganar o Servir” de Canal 13 se definió con la selección de los dos finalistas, Pangal Andrade y Pancho Rodríguez, quienes se enfrentarán por el título en una emocionante culminación del programa. En una noche llena de sorpresas, los primeros en competir fueron Oriana Marzoli y Pancho Rodríguez, resultando ganador el ex participante de “Calle 7”. Rodríguez expresó su compromiso con el público, afirmando: “siento la responsabilidad de darle a la gente lo que está esperando: la mejor final de la historia de los realities. Y voy a asumir el compromiso”, sugiriendo que su rival en la final sería Pangal.
Desarrollo de las semifinales
La segunda semifinal enfrentó a Pangal Andrade y Faloon Larraguibel, donde Andrade se alzó como finalista. En un gesto de camaradería, Andrade dedicó unas palabras a Rodríguez, comentando: “Me probé a mí mismo que todavía no llego a la crisis de los 40. Cuando Pancho entró me dijo que no ha nacido el humano que le gane, y le respondí que es porque en Perú no hay un Pangal. Por eso lo voy a dar todo para que sea la mejor final de la historia de los realities”. Esta declaración resalta la competitividad y el respeto mutuo entre los finalistas.
Preparativos para la final
En una entrevista con La Hora, Pancho Rodríguez compartió sus pensamientos sobre la inminente final contra Pangal Andrade. Reconoció que enfrentarse a Andrade será un desafío considerable, afirmando: “La clave para ganarle a Pangal es entrenar como un Súper Saiyajin, como una persona que no es de este planeta, porque Pangal realmente es muy fuerte, es muy completo, es difícil”. Rodríguez describió a Andrade como “una máquina”, sugiriendo que para superarlo, se necesita un esfuerzo y sacrificio extraordinarios.
Entrenamiento y estrategia
Rodríguez también habló sobre su preparación para la final, indicando que ha estado entrenando en diversas disciplinas, aunque no ha podido dedicarse al 100% debido a otros compromisos. A pesar de esto, se siente optimista sobre su estado físico: “Dentro de lo que he hecho, he entrenado bien y me voy sintiendo bien, por lo menos”. Al ser preguntado sobre si considera a Pangal como el favorito del público, Rodríguez respondió: “Creo que sí, lo es. Yo no he visto mucho del reality en verdad, pero lo veo como el favorito”. Sin embargo, enfatizó que en la competencia solo importan los dos participantes, independientemente del apoyo que cada uno reciba.
Reflexiones sobre la competencia
Rodríguez también reflexionó sobre su ingreso tardío al reality, reconociendo que esto pudo haberle generado una desventaja en términos de conexión con el público: “Creo que no fue la mejor decisión ingresar tan tarde, lo debería haber pensado mejor, porque entré a un grupo ya establecido y con cierta energía que no me ayudó mucho”. A pesar de esto, se mostró decidido a dar lo mejor de sí en la final.
Expectativas para la final
Cuando se le preguntó sobre cómo celebraría una posible victoria, Rodríguez admitió que no había pensado en ello, priorizando su enfoque en ganar: “Primero quiero ganar, después de eso se verá cómo se celebrará”. También expresó su expectativa de que la final sea reñida, deseando que el público quede impresionado sin importar quién resulte vencedor: “Me espero que sea una final increíble, que si gana él, la gente diga ‘guau’, y si gano yo, que digan ‘guau'”. Finalmente, reflexionó sobre la naturaleza de la competencia, indicando que ha aprendido a aceptar tanto la victoria como la derrota a lo largo de su carrera: “Gracias a Dios llevo tantos años compitiendo que he aprendido a perder. En la vida uno tiene que aprender a ganar y aprender a perder”.