Pamela Díaz cuestionó el discurso de Gonzalo Valenzuela en los Premios Caleuche, donde el actor criticó a sus colegas por “funar” a Roberto Farías.
Contexto del discurso de Gonzalo Valenzuela
El actor Gonzalo Valenzuela, durante su intervención en los Premios Caleuche, se refirió a la situación de Roberto Farías, quien fue objeto de acusaciones de un supuesto ataque sexual que no se pudo comprobar. Valenzuela expresó su descontento con el comportamiento de algunos de sus colegas, afirmando: “Hoy día veo a compañeras que se pusieron esa bandera y hoy las veo aplaudiendo muy contentas como si nada hubiese pasado”. Esta declaración generó reacciones en el público y en los medios de comunicación.
Reacción de Pamela Díaz en “Hay que decirlo”
En el programa “Hay que decirlo”, la conductora Pamela Díaz analizó las palabras de Valenzuela y realizó un cuestionamiento sobre su forma de abordar el tema. Díaz comentó: “Me encanta que la gente se atreva. Lo que dijo Gonzalo fue muy medido, como corresponde, sabiendo usar las palabras perfectas, a quien le caiga”. Sin embargo, también expresó su incomodidad con el uso del término “ellas” por parte del actor, indicando que prefiere que se mencionen nombres específicos.
Las amenazas mencionadas por Valenzuela
Durante su discurso, Valenzuela reveló que ha recibido amenazas de parte de colegas en el contexto de estas acusaciones. Afirmó: “Las que estaban aplaudiendo ahí imagino que eran bastantes actrices… Si yo estoy sentada entre ellas, soy la primera en salir. Pero como sabemos que las actrices nunca van a decir nada…”. Esta afirmación sugiere un ambiente de tensión y miedo entre los actores en relación a las acusaciones de abuso.
Cuestionamientos sobre la responsabilidad
Pamela Díaz continuó su análisis cuestionando la responsabilidad de las actrices en la situación. Dijo: “Entonces puedo decir ¿la Javi (Contador) sabía de esto? A las demás que vimos ¿será ella o no será ella? ¿Entonces quiénes son ellas?”. Con esto, Díaz pone de relieve la necesidad de claridad y transparencia en las acusaciones y en la defensa de los derechos de las víctimas.