
El jefe de la misión de investigadores de la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien viajó a Wuhan para indagar sobre el origen del coronavirus, realizó este martes una conferencia de prensa para informar las primeras conclusiones de la comisión.
Al respecto, Peter Ben Embarek señaló que “es extremadamente improbable para explicar la introducción del virus en el ser humano”, por lo que estimó que esta hipótesis “no debe implicar estudios futuros sobre el origen del virus”.
En la instancia el experto además señaló que los “accidentes pueden ocurrir”, pero aclaró que no había “ninguna publicación científica ni ningún informe en ningún laboratorio del mundo que hablase sobre este virus o alguno similar a él”.
Ben Embarek también se refirió a la posibilidad de que el Covid-29 sea un virus que escapó de un laboratorio. Al respecto, descartó esta posibilidad pues aseguró que se revisaron los “estrictos protocolos de seguridad” que tienen estos recintos en China.
Durante la investigación, la comisión visitó el laboratorio P4 de máxima seguridad biológica del Instituto de Virología de Wuhan, “vimos cómo era y es muy improbable que se escapara de ahí. Es extremadamente raro que ocurra eso”.
“Todo el trabajo que se ha hecho para identificar su origen continúa señalando a una reserva de este virus o de un virus similar en poblaciones de murciélagos”, sostuvo el jefe de la misión.
En este escenario se barajan dos hipótesis sobre su transmisión al ser humano: A través de un huésped animal intermedio o por medio de algún alimento congelado de la cadena de frío.
“Tenemos que insistir en el estudio de la cadena de frío como fuente de transmisión, sabemos que el virus puede aguantar mucho tiempo pero aún no como se transmite, requiere mucho trabajo aún”, concluyó.
También te puede interesar:
- La porfía de Piñera: Defiende políticas migratorias y respalda a Carabineros en caso Panguipulli
- ¿Ya hay reemplazo en caso de que Matías Dituro se vaya de la UC?
- Bono Marzo: Pronto podrás consultar con tu rut si eres beneficiario