
Gran parte de la zona centro de Chile está siendo afectada por una ola de calor que ha llevado las temperaturas a niveles alarmantes, con registros que podrían alcanzar los 40° en ciertos sectores.
Impacto de la ola de calor en la zona centro
La ola de calor que afecta a Chile ha generado un aumento significativo en las temperaturas, lo que ha suscitado preocupación entre los habitantes de la región. Este fenómeno climático ha llevado a que muchas localidades experimenten un calor extremo, lo que puede tener repercusiones en la salud y el bienestar de la población. Las altas temperaturas son un recordatorio de los desafíos que presenta el cambio climático y la necesidad de estar preparados para tales eventos.
Transición hacia el otoño
A pesar de la persistencia del calor, se aproxima el 20 de marzo, fecha que marca el final del verano y el inicio del otoño en el hemisferio sur. Con esta transición estacional, se anticipa que las temperaturas comenzarán a descender gradualmente, lo que podría ofrecer un alivio a los residentes que han estado lidiando con el intenso calor.
Cambio en la duración del día
Además de la variación en las temperaturas, la llegada del otoño también conlleva una reducción en las horas de luz solar diarias. Este fenómeno es un indicador claro de los cambios estacionales que se están produciendo en el país, afectando tanto la vida cotidiana como los patrones de actividad de la población.
Próximo cambio de hora en Chile
El próximo ajuste horario en Chile está programado para el sábado 5 de abril de 2025, cuando se deberá atrasar una hora. Este cambio no está relacionado con el inicio del invierno, que comenzará más adelante, el 20 de junio. Durante el horario de invierno, el país se ajustará al huso horario GMT-4. Este cambio horario afectará a todo Chile continental, a excepción de la región de Magallanes, que tiene un cálculo diferente basado en el mediodía en lugar de la medianoche, utilizando UTC-4.
Estos ajustes horarios y los cambios estacionales son parte de las estrategias implementadas para adaptarse a las condiciones ambientales y mejorar el bienestar de la población.