
El ministro de Economía, Nicolás Grau, se refirió a los traspasos millonarios que se realizarán desde Corfo al Tesoro Público entre 2023 y 2024, los cuales suman un total de 3,4 billones de pesos. Esta situación ha generado una serie de críticas por parte de la oposición. Durante un punto de prensa en el Palacio de La Moneda, el secretario de Estado defendió estas operaciones y desestimó cualquier indicio de “irregularidades”, calificando la controversia como “bastante artificial”. Además, aseguró que estas acciones no han implicado un deterioro en el patrimonio del organismo.
Defensa de los traspasos y su justificación
En este contexto, Nicolás Grau explicó que “hubo ingresos extraordinarios por concepto del litio”, y afirmó que es razonable que esos recursos se utilicen para atender las urgencias sociales, así como las necesidades en materia de salud y producción del país. El ministro enfatizó que “es razonable que esos recursos se utilicen, justamente, para las necesidades del país, como ocurre en todos los ingresos de todas las materias”.
Gastos y prioridades del presupuesto
El ministro también detalló cómo se han utilizado los recursos adicionales, indicando que se han alineado con las prioridades establecidas en la Ley de Presupuesto. Según sus declaraciones, los fondos se han destinado a la compra de más vehículos para Carabineros, a la ambiciosa meta de vivienda, a la reducción de listas de espera y a la implementación del Copago 0. “Se ha pagado de acuerdo a las prioridades del país. Pero no solo se abordaron urgencias sociales, sino también hubo gastos para fortalecer la capacidad productiva”, afirmó el ministro.
Respuesta a las críticas de Evelyn Matthei
En respuesta a las críticas de Evelyn Matthei, quien acusó al Gobierno de “estar liquidando el patrimonio de Corfo para hacer caja”, Nicolás Grau argumentó que los cuestionamientos de la ex alcaldesa de Providencia se basan en “desinformación”. El ministro ofreció enviar información que demuestre que el patrimonio de Corfo se mantiene similar al de inicio del Gobierno. “El llamado es a ver mejor los datos”, añadió.
Compromiso con la responsabilidad fiscal
El ministro de Economía también destacó que en 2023 se ha cumplido con el compromiso de gasto y la regla fiscal, afirmando que “no ha habido irresponsabilidad fiscal en el 2023: el nivel de gasto y meta fiscal se cumplió. La responsabilidad no está en cuestión”. En este sentido, reiteró que la gestión de los recursos ha sido adecuada y alineada con las necesidades del país.