
El mercado automotriz en Brasil y Argentina ha mostrado diferencias significativas en sus cifras de ventas durante el año 2024. Mientras que en Argentina se registró un total de 414.041 unidades de vehículos cero kilómetro, lo que representa una disminución del 7,9% en comparación con el año anterior, en Brasil las ventas experimentaron un aumento del 14,2%, pasando de 2.179.292 a 2.484.740 unidades. Esto indica que la relación entre ambos mercados ha cambiado, siendo ahora el mercado brasileño seis veces más grande que el argentino.
Importaciones y exportaciones entre Brasil y Argentina
La industria automotriz brasileña se ha consolidado como la principal proveedora de vehículos para Argentina, lo que se refleja en las cifras de importaciones anuales. Aproximadamente entre el 80% y el 85% de los vehículos que Argentina importa provienen de Brasil. Por otro lado, las fábricas argentinas también tienen un papel en la exportación, aunque el comportamiento varía dependiendo del tipo de vehículo, especialmente en el caso de los automóviles SUV y las pick-ups utilitarias livianas.
Crecimiento en el segmento de camionetas
En 2024, se observó un crecimiento en la producción de camionetas de una tonelada de carga en Argentina, a diferencia de Brasil, donde este segmento perdió volumen. La Toyota Hilux, fabricada en Zárate, se destacó como el vehículo argentino más vendido, alcanzando 50.010 unidades, lo que representa un aumento del 8,2% respecto al año anterior.
Ranking de ventas de vehículos
En términos generales, el Fiat Cronos ocupó el segundo lugar en ventas, aunque experimentó una caída del 12,5%, vendiendo 44.392 unidades en comparación con las 50.755 del año anterior. En el segmento de vehículos livianos, la Ford Ranger se posicionó en el tercer lugar, con 31.860 entregas, un aumento significativo respecto a las 20.353 del año anterior.
Desempeño de modelos específicos
El Peugeot 208 mostró un contraste notable entre ambos mercados en 2024, con una caída abrupta del 38,1%, pasando de 28.629 a 17.709 unidades vendidas. Por su parte, la Nissan Frontier terminó en el puesto 13 con 9.288 unidades, mostrando un crecimiento del 10,7% en comparación con las 8.388 vendidas en 2023.
Nuevos modelos en el mercado
Una de las grandes novedades fue el 2008, un B-SUV que se posicionó rápidamente en el mercado, aunque las cifras de ventas aún son limitadas, con 7.871 unidades vendidas en tres trimestres. El Renault Kardian también tuvo un excelente estreno, alcanzando 24.447 unidades en el mismo período.
Desempeño de la Volkswagen Amarok
Finalmente, la Volkswagen Amarok se mantuvo cerca en posiciones de ventas, con 7.978 unidades vendidas, aunque sufrió una disminución del 8,1%, terminando el año con 7.328 ventas.
El análisis de las cifras del mercado automotriz en Brasil y Argentina revela un panorama de crecimiento en el país vecino y desafíos en el mercado argentino, con variaciones significativas en las preferencias de los consumidores y en la producción de vehículos.