¿Qué sucede realmente cuando el medidor de combustible marca ‘E’ en tu auto?

Descubre el verdadero significado de la ‘E’ en el medidor de gasolina.
Descubre el verdadero significado de la ‘E’ en el medidor de gasolina.

El medidor de combustible en los automóviles puede llevar a confusiones, especialmente en lo que respecta a la interpretación de la letra ‘E’, que se asocia comúnmente con el estado de vacío del tanque. Sin embargo, esta interpretación no es completamente precisa, ya que la ‘E’ proviene de la palabra Empty (vacío), pero no indica que el tanque esté completamente seco. En realidad, los fabricantes de vehículos diseñan sus modelos para que, al llegar a este punto, quede una pequeña reserva de combustible que permita al conductor llegar a una estación de servicio cercana.

La reserva de combustible en los vehículos

Es importante destacar que la cantidad de gasolina que queda en la reserva suele representar entre el 5% y el 15% de la capacidad total del tanque. Esto puede traducirse en un rango adicional de entre 50 y 80 kilómetros, dependiendo del modelo del automóvil y las condiciones de manejo. Por lo tanto, aunque es posible continuar conduciendo con el indicador en ‘E’, no es recomendable hacerlo de manera habitual.

Riesgos de conducir con el tanque en ‘E’

Conducir con niveles bajos de combustible puede acarrear serios problemas para el vehículo, especialmente en lo que respecta a la bomba de gasolina. Este componente es crucial, ya que utiliza el combustible como lubricante y refrigerante. Cuando el nivel de combustible es extremadamente bajo, la bomba puede operar en seco, lo que genera fricción, sobrecalentamiento y un desgaste prematuro.

Los expertos advierten sobre los riesgos asociados a esta práctica: “Cuando el nivel es demasiado bajo, la bomba puede trabajar en seco, lo que genera fricción, sobrecalentamiento y desgaste prematuro”. Además, existe el peligro de que la bomba succione residuos acumulados en el fondo del tanque, lo que puede afectar su funcionamiento interno. Esta situación podría requerir reparaciones o incluso el reemplazo de la bomba, lo que representa un gasto considerable para el propietario del vehículo.