
El diputado desaforado Mauricio Ojeda ha sido formalizado en el Juzgado de Garantía de Temuco por múltiples delitos, incluyendo fraude al fisco reiterado, cohecho, soborno y lavado de activos. Esta formalización está relacionada con la transferencia de $730 millones a las fundaciones Folab y Educc, en el contexto de la arista ‘Manicure’ del conocido ‘Caso Convenios’.
Detalles de la formalización
Durante la audiencia, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva para el legislador, solicitud que fue aceptada por el tribunal. Como resultado, Ojeda deberá cumplir con esta medida cautelar en la cárcel de Temuco durante un periodo de 30 días, tiempo fijado para la investigación en curso.
Declaraciones de la Fiscalía
El fiscal Roberto Garrido presentó varios antecedentes que sugieren que el diputado tenía un interés personal en obtener beneficios económicos a través de sus acciones. Garrido mencionó que “hay varios antecedentes, no sólo las declaraciones de los testigos, de los coimputados, las conversaciones telefónicas, los servicios de mensajería, pero también los registros bancarios que dan cuenta de la fundación hasta las cuentas del diputado de personas allegadas a él”.
El fiscal también indicó que “nos parece que eso demuestra que él recibió devoluciones de dinero que venían directamente de fondos fiscales, es decir, de fondos que se habían transferido desde el Gobierno regional a esta fundación, que no era de la fundación eran fondos del gobierno regional, y con esos fondos se le pagó al diputado Ojeda los préstamos que él había realizado, más los intereses que él había cobrado, y él sabía que eso iba a ocurrir”.
Investigación sobre las transferencias
Las transferencias de $730 millones que están bajo investigación estaban destinadas a la capacitación de mujeres en áreas de peluquería y manicure. Sin embargo, el Ministerio Público sostiene que los servicios correspondientes no fueron efectivamente prestados.
Previo a su formalización, el diputado Ojeda expresó su confianza en que se esclarecería la situación, afirmando: “estamos muy tranquilos, muy confiados en lo que esto va a terminar, que es que se sepa toda la verdad”.
Además, el legislador defendió su trayectoria, indicando: “Yo creo que he dado muestra suficiente durante toda mi trayectoria pública, y también privada, de que jamás en la vida le he fallado en ningún sentido a ninguna persona, en temas que tenga que ver con el asunto de probidad”.
En sus declaraciones, Ojeda también se dirigió a sus votantes, afirmando que “a aquellas personas que votaron por mí sin tener ese contacto diario, permanentemente, lo único que les puedo decir es que es aquí, en los tribunales donde nos vamos a encargar de demostrar la gran cantidad de mentiras, cambios de versiones, filtraciones descontextualizadas que existen para dañar finalmente la imagen de una persona que lo único que ha querido hacer es tratar de apoyar, ayudar y ha hecho su trabajo”.
Finalmente, el diputado aseguró que “no vamos a negar ningún tipo de hecho, porque las cosas en las que yo he actuado no constituyen ningún tipo de ilícito”.
Este artículo informa sobre un proceso judicial en curso, por lo que los involucrados no deben ser considerados culpables hasta que los organismos pertinentes lo determinen.