¿Qué cambios traerá la nueva Subdirección de Igualdad de Género en Santiago?

Reestructuración de la Subdirección de Igualdad de Género en Santiago: nuevo nombre.
Reestructuración de la Subdirección de Igualdad de Género en Santiago: nuevo nombre.

La administración de Mario Desbordes (RN) en la Municipalidad de Santiago ha confirmado la reestructuración de la Subdirección de Igualdad de Género, que incluye un cambio de nombre. Esta oficina fue establecida por su predecesora, la exalcaldesa Irací Hassler (PC). La reestructuración, que ya había sido anunciada por Desbordes tras su elección, se ha concretado esta semana.

Despidos y reacciones

La exdirectora de la Subdirección, Rosario Olivares, comunicó a The Clinic que se han despedido a 37 funcionarios. Olivares expresó su preocupación, afirmando: “Es un atentado contra los trabajadores y también contra la gente que se atiende en los servicios que se quedarán sin apoyo. Hay programas como Casa Igualdad que habían sido ejemplos a nivel nacional e internacional”.

Además, Olivares mencionó que también se despidió al personal de la brigada de cuidados, que brinda asistencia a personas mayores que viven solas. Este equipo dependía del Departamento de Mujeres y tenía su oficina en Casa Igualdad. Olivares destacó que el personal despedido no solo había trabajado con Irací, sino que también provenía de gestiones anteriores, como las de Alessandri y Tohá, calificando la decisión como un “descriterio”.

Detalles de la reestructuración

El municipio ha emitido un comunicado en el que se detalla que la reestructuración de la subdirección incluirá un cambio de nombre y un enfoque renovado. En el comunicado se señala: “Uno de nuestros objetivos es potenciar el concepto integral de inclusión, para dar una respuesta equitativa a las demandas de los vecinos, independiente de su nacionalidad, género, religión, raza”.

Se prevé un refuerzo del Sistema de Cuidados, con un enfoque particular en los cuidadores, tanto hombres como mujeres. Además, se está trabajando en la implementación de un centro de atención para niños neurodivergentes, que atenderá a aquellos con condiciones como el trastorno del espectro autista, problemas de aprendizaje y TDAH (trastorno de déficit atencional con hiperactividad), en respuesta a las necesidades expresadas por los vecinos de la comuna de Santiago.

Costos y eficiencia en el uso de recursos

Mantener la subdirección, así como los honorarios y el arriendo de la Casa Igualdad, representa un costo de $500 millones al año. Por esta razón, se ha decidido llevar a cabo una reestructuración con el objetivo de “utilizar los recursos con mayor eficiencia”.

El municipio ha afirmado que la reestructuración se realiza para continuar atendiendo a los vecinos de la comuna y ampliar los servicios disponibles. En el comunicado se asegura: “Nadie se quedará sin atención, nuestros equipos están trabajando para que el vecino de la comuna de Santiago entienda que las prioridades estarán donde corresponda”.